El fuego continúa azotando a Córdoba. Las llamas ya quemaron alrededor de 43.000 hectáreas en la zona en un mes. Horas después de volver de Estados Unidos, el presidente Javier Milei viajará a Córdoba para seguir de cerca las tareas de asistencia y rescate que se llevan a cabo. Junto al mandatario, viajarán el jefe de Gabinete, Guillermo Franco, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En los últimos días, el Gobierno envió más ayuda a las zonas afectadas. El jefe de Gabinete se comunicó con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, para poner a su disposición los recursos para hacer frente a la emergencia. "Anoche conversé con el gobernador Llaryora, quien me comentó que, sin perjuicio de la gravedad del incendio, están haciendo lo necesario y lo posible para controlar el evento”. Francos agregó que la evolución del fuego depende de los fuertes vientos, la sequía y la falta de lluvia.
Al llegar, Milei se pondrá en contacto con las autoridades locales y los jefes del operativo. Alrededor de 800 bomberos trabajan en la zona, junto a brigadistas y también personal del Ejército, que se sumó para colaborar. En las últimas horas, se movilizaron 32 nuevos brigadistas y personal técnico especializados de la Administración de Parques Nacionales, junto a vehículos. Por su parte el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) desplegará un nuevo helicóptero.
Según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ya se quemaron en la zona alrededor de 43.000 hectáreas. Si se toma en cuenta toda la provincia, fueron afectadas casi 70.000 en lo que va del año. El fuerte viento en la zona dificultó el vuelo de aviones hidrantes y helicópteros.
Desde el Gobierno de la provincia comunicaron que se espera que los incendios se expandan hacia San Marcos Sierras y a la región de Sierras Chicas. Si bien el foco en Capilla del Monte se dividió entre este (Sierras Chicas) y oeste (hacia San Marcos Sierras), bajó su intensidad en Granja, Salsacate y Villa Berna.