¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 18 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ahorrar, una misión imposible: La mitad de los argentinos no pudo guardar un peso

Una nueva encuesta reveló cómo se reorganiza el consumo en los hogares y qué esperan los argentinos acerca del futuro económico. Conocé los resultados.

Por Redacción

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 10:20
PUBLICIDAD

Una encuesta nacional realizada por D’Alessio IROL y Berensztein dejó un dato muy impactante: el 50% de los argentinos no pudo ahorrar en los últimos seis meses. El sondeo mostró un escenario económico algo ajustado para los hogares argentinos, donde tres de cada diez personas afirman que sus gastos superan sus ingresos y otros dos apenas logran llegar a fin de mes. La imposibilidad de generar ahorros se está dando en un contexto de fuerte recorte del consumo.

El 81% de los encuestados declaró haber reducido sus gastos recientemente. Este comportamiento se acentúa entre los votantes opositores, donde el 95% afirma haber hecho ajustes, mientras que entre los oficialistas la cifra es del 70%. Los principales recortes se dieron en entretenimiento (65%), ropa y calzado (43%) y también en alimentos básicos (32%), un dato que encendió las alarmas sobre el deterioro del consumo esencial.

Los gastos priorizados se concentran en servicios básicos (79%), alimentos (68%) y salud o medicación (46%). En contraste, los ítems tales como el pago de tarjetas (28%), el alquiler (23%) y la educación (18%) quedaron un poco más relegados. Esta reorganización del consumo muestra un enfoque de subsistencia, con decisiones centradas en la cobertura de necesidades elementales.

Aunque la inflación viene mostrando una desaceleración, el alivio percibido no es generalizado. Solo el 43% de los encuestados dice sentir “mucho alivio” frente a la baja del índice de precios. El resto declara no sentirlo (44%) o experimentarlo de forma leve (13%). A esto se suma una fuerte disconformidad con el poder adquisitivo: apenas dos de cada diez personas están conformes con lo que pueden comprar con sus ingresos.

La incertidumbre manda: se enfría el entusiasmo económico

Las expectativas económicas a futuro también se encuentran divididas. El 46% considera que la situación actual es mejor que hace un año, pero el 53% opina lo contrario. De cara a los próximos 12 meses, hay un empate técnico entre quienes creen que la situación mejorará (48%) y quienes estiman que empeorará (47%). A esto se le suma una caída constante, durante cinco meses seguidos, en la evaluación positiva de la situación económica en comparación con el año anterior.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD