¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 18 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pesca con mosca: lanzan la primera capacitación oficial y gratuita para guías

Río Negro lanza un curso inédito y obligatorio para quienes quieran trabajar como guías de pesca deportiva. Tendrá dos etapas, será gratuito y estará coordinado con la Universidad del Comahue.

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 09:00
PUBLICIDAD
El curso es gratuito, virtual y obligatorio para ingresar al Registro Provincial de Guías de Pesca.

No alcanza con saber atar una mosca o conocer cada recodo del río, tampoco tener paciencia para esperar la mordida. Hoy, para ser guía de pesca en Río Negro, hace falta algo más: formación. Por eso, y por primera vez, la provincia lanza una capacitación oficial, gratuita y obligatoria para quienes quieran integrarse al Registro Provincial de Guías.

La movida no es menor, amparada en la Ley de Pesca N° 5604 y organizada junto a la Universidad Nacional del Comahue, la propuesta arranca en agosto y combina herramientas técnicas, legales, ambientales y hasta comerciales. El objetivo es  mejorar la calidad del servicio turístico sin descuidar el patrimonio natural.

La capacitación tendrá dos etapas, la primera será virtual, durante agosto y septiembre, y estará abierta a todos los aspirantes, sin costo. Allí se abordarán temas como normativa de pesca, flora y fauna local, planificación de excursiones, primeros auxilios, y nociones básicas de marketing, todo, con respaldo académico de la Facultad de Turismo del Comahue.

La segunda etapa será en octubre y tendrá un filtro más estricto. Incluirá un examen de ingreso (virtual y práctico), tres módulos de formación sobre el rol del guía y un examen final. Solo quienes pasen todas las instancias podrán sumarse al registro oficial, condición necesaria para operar legalmente en los ríos rionegrinos.

En tiempos donde la pesca deportiva atrae cada vez más turismo de nicho, Río Negro apuesta a ordenar la cancha. No se trata de sacar a nadie del agua, sino de asegurar que quienes guíen lo hagan con criterio, responsabilidad y preparación. 

La capacitación es organizada por la Universidad Nacional del Comahue y la Secretaría de Pesca de Río Negro.

La inscripción al Registro de Guías de Pesca de Río Negro ya está abierta. Las personas interesadas deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Acreditar residencia, mayor a dos años, en la provincia de Río Negro (copia del DNI actual y/o algún servicio a su nombre, gas, luz, etc., que acredite dicho tiempo)
  • Título secundario
  • Certificado de antecedentes penales nacionales
  • Certificado de buena salud
  • Inscripción en AFIP e Ingresos Brutos (RN)
  • Seguro de responsabilidad civil y accidentes personales
  • Habilitación de botero – Prefectura Naval Argentina (PNA)
  • Habilitación de embarcaciones a remo o motor – PNA
  • No poseer infracciones de pesca deportiva en las jurisdicciones de Río Negro y Neuquén (verificado por la autoridad de aplicación)
  • Curso de Formación Profesional y capacitación dictado por la autoridad de aplicación (agosto, UNCo)
  • Curso concerniente a la actividad de pesca deportiva otorgado por organización o institución avalada por la provincia de Río Negro (a dictarse en octubre de 2025)

Para acceder a la inscripción, ingresar al siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/ d/e/1FAIpQLSe_78Q_ PWtdeqqdvcyDaCiMSpSY_KNPNpOo_- LUJS8lPJe46g/viewform?pli=1 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD