En un primer paso de su gestión, el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció este lunes un giro de $12.500 millones a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco, en el marco de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Se trata de la transferencia más alta registrada en lo que va del año, superando ampliamente los $3.000 millones enviados en todo agosto.
Catalán, que juró hoy como titular de la cartera, aseguró que su gestión buscará “corregir” las relaciones con los distritos subnacionales y fortalecer la gobernabilidad, en sintonía con los lineamientos del presidente Javier Milei de tender puentes con las provincias.
Los desembolsos se distribuyeron de la siguiente manera: Misiones recibió $4.000 millones, Entre Ríos $3.000 millones, Santa Fe $3.000 millones y Chaco $2.500 millones. Según datos oficiales, cada provincia justificó los fondos en base a emergencias específicas: Emergencia Agropecuaria en Chaco, Emergencia Hídrica en Misiones, desequilibrio financiero en Entre Ríos y Emergencia Climática en Santa Fe. Entre Ríos, que ya había recibido un envío en agosto, acumuló así $6.000 millones en dos meses.
El giro de ATN se produce en un escenario político delicado. Entre Ríos y Chaco mantienen alianzas locales con La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Milei, mientras que Santa Fe y Misiones no poseen vínculos electorales con el oficialismo nacional y han criticado al Gobierno en semanas recientes. Aun así, Misiones actuó como aliado de los libertarios en votaciones legislativas previas.