¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 15 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Riesgo país toca los 1.140 puntos, su nivel más alto en casi un año

Los bonos profundizan su caída, las acciones argentinas en Wall Street operan mixtas y el dólar sigue al alza en medio de creciente tensión financiera.

Por Redacción

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 17:20
PUBLICIDAD
Bonos en caída y dólar al alza: el riesgo país alcanza máximos de 11 meses.

El riesgo país de Argentina volvió a dispararse y alcanzó los 1.140 puntos, marcando su mayor nivel en los últimos 11 meses, en medio de una creciente tensión financiera que impacta tanto en los bonos como en el mercado cambiario. El indicador, elaborado por JP Morgan, refleja la percepción de riesgo de los inversores sobre la deuda argentina y continúa en ascenso tras superar los 1.100 puntos la semana pasada.

Este lunes, los bonos del Tesoro argentino profundizaron su caída, registrando descensos superiores al 5%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street operaban de manera mixta. Entre las subas, se destacaron Transportadora Gas del Sur (2,3%), Irsa (1,8%), Cresud (1,6%) y Telecom Argentina (1,3%). Por el contrario, las principales caídas fueron para Globant (-2,9%), Banco Macro (-1,9%), BBVA (-1,2%) y Grupo Financiero Galicia (-1%).

En el mercado cambiario, el dólar minorista llegó a tocar los $1.480 esta mañana, para cerrar más tarde en $1.475. El tipo de cambio mayorista se ubicó en $1.467, $14 por encima del cierre del viernes. Por su parte, los dólares financieros registraron leves subas, con el MEP a $1.480 y el CCL a $1.488.

El riesgo país había mostrado un repunte la semana pasada, tras las elecciones bonaerenses, superando los 1.100 puntos y alcanzando las 1.108 unidades. Tras un breve descenso al cierre del jueves (901 puntos) y viernes (906 puntos), el indicador retomó su tendencia ascendente hasta los 1.140 puntos.

A nivel regional, según los datos de JP Morgan Chase, Argentina se encuentra en segundo lugar en riesgo país, por debajo de Bolivia, que registra 1.385 puntos, y por encima de Ecuador, con 689 unidades.

La combinación de la volatilidad en los bonos, el dólar y la incertidumbre política genera un clima de creciente cautela entre los inversores, que sigue reflejándose en la medición de JP Morgan.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD