En la antesala de la presentación del presupuesto 2026 que el presidente, Javier Milei, realizará este lunes por la noche en cadena nacional, el gobierno de Axel Kicillof exigió que la iniciativa contemple giros de fondos a las provincias. La solicitud se produce tras el veto presidencial a la ley de distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada previamente por el Congreso con el respaldo de todos los gobernadores.
Durante la conferencia de prensa semanal que encabeza el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, distintos funcionarios bonaerenses cuestionaron la decisión del Ejecutivo nacional y pidieron que se reconsidere la distribución de los recursos. En particular, el ministro de Economía provincial, Pablo López, afirmó que las provincias perdieron cerca de 5 billones de pesos por la falta de transferencias del fondo ATN.
“Esperemos que en la presentación del presupuesto se tenga en cuenta las necesidades de todas las provincias y del pueblo argentino, en áreas como salud, educación, universidades, seguridad y obras públicas. Soy bastante escéptico al respecto”, expresó Bianco. El funcionario destacó además que el resultado electoral del domingo pasado, con casi 14 puntos de diferencia a favor del peronismo en la provincia, puede leerse como un plebiscito sobre las políticas de Milei.
López, por su parte, precisó que el gobierno nacional ha transferido apenas una mínima parte de los recursos recaudados para el fondo ATN, acumulando hasta ahora 1,3 billones de pesos. Según el ministro, la distribución efectuada representa menos del 30% de lo recaudado, lo que derivó en una pérdida total de aproximadamente 5 billones de pesos para las provincias. “Son fondos de las provincias; el gobierno nacional recaudó y no distribuyó. ¿Por qué no lo hizo? Habría que preguntárselo a ellos”, señaló.