¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 29 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Caen los bonos y el riesgo país se mantiene por encima de los 1000 puntos

El Banco Central prohibió vender dólares oficiales en el MEP o CCL durante 90 días. La medida generó caídas en los bonos y mantiene elevada la tensión en los mercados financieros.

Por Redacción

Lunes, 29 de septiembre de 2025 a las 16:21
PUBLICIDAD
La restricción que impide vender dólares oficiales en el MEP y CCL busca frenar el arbitraje y preservar las reservas. Los bonos registran caídas y el riesgo país se mantiene alto.

El mercado financiero argentino reaccionó este lunes a la última medida del Banco Central que restringe la venta de dólares comprados al tipo de cambio oficial en el mercado financiero durante 90 días. Como consecuencia, los bonos argentinos cayeron y el riesgo país se mantiene por encima de los 1000 puntos, mientras el dólar oficial y los financieros muestran diferencias importantes.

El dólar oficial cerró a $1380 en el Banco Nación, con un aumento de $30 respecto del viernes, mientras que el mayorista se ubicó en $1360. Los dólares financieros operan más caros: el MEP cotiza a $1451,21 y el contado con liquidación (CCL) a $1489,52, lo que deja una brecha de alrededor del 7% entre el tipo de cambio mayorista y los valores financieros.

En la bolsa, los bonos mostraban caídas de hasta 1,9%, y el riesgo país se situaba en 1094 puntos, 36 unidades por encima del cierre del viernes. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron mixtas: Globant subía 3,6%, Irsa 2,4% y Mercado Libre 1,9%, mientras que Central Puerto perdía 2,9%, Edenor 1,6% e YPF 1,5%.

La medida del BCRA busca terminar con el arbitraje conocido como “rulo”, mediante el cual personas compraban dólares al oficial para luego venderlos en el MEP o CCL y obtener una ganancia gracias a la diferencia de cotización. Según fuentes oficiales, estas operaciones se repetían de manera sistemática, por lo que el organismo decidió implementar la restricción cruzada para cortar esa práctica.

El objetivo del Gobierno es disminuir la demanda de dólares en el mercado oficial, preservar las reservas del Banco Central y controlar la liquidación de divisas por parte de los exportadores. La medida refleja la intención de limitar la fuga de dólares del sistema financiero y consolidar el control sobre el mercado cambiario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD