Finalmente no hubo acuerdo entre el Gobierno y los gremios, en la paritaria nacional docente. La oferta de $500.000 para fijar un piso salarial mínimo fue rechazada, y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) decidió ratificar el paro que había anunciado días atrás.
Ocurre que, antes de que el Ministerio de Capital Humano decidiera llamar a la mesa del 'Salario Mínimo Docente Garantizado', los maestros habían adelantado que tomarían medidas de fuerza debido a la falta de convocatoria.
La reunión se realizó en la Secretaría de Trabajo. Estuvieron presentes los que integran el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (que tiene referentes de los Ministerios de Educación de cada provincia) y la Secretaría de Educación.
La propuesta oficial fue pasar de los $420.000 de básico a los $500.000 pesos. Tras el rechazo y el anuncio del paro, que fue definido para el 5 de marzo, la Confederación General de los Trabajadores (CGT) respaldó la protesta.
Ahora resta conocer cómo impactará la medida en la región. En el caso de Neuquén el inicio de clases está planteado para el martes 25 de febrero, mientras que Río Negro fijó el 5 de marzo como arranque del ciclo. Justamente el día designado para la medida de fuerza.