Tras el anuncio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que determinó la inflación de febrero en un 2,4%, el presidente Javier Milei hizo una publicación en sus redes y avisó que es un número engañoso. Además aseguró que de no haber sido por el aumento puntual de la carne por la crisis ganadera, la cifra debería haber sido de 1,8%. Según su testimonio los números seguirán bajando en marzo y los próximos meses.
"Si limpiamos el efecto puntual de lo que ha pasado con la carne, la tasa de inflación hubiera sido del 1,8%. A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantenerse el rumbo económico, en abril/mayo se podría estar quebrando el 2%...VLLC!”, avisó el mandamás nacional.
Para los especialistas, si se descuenta el efecto puntual del aumento de la carne ocasionado por el arrastre de las sequías producidas en 2023 y la baja demanda en las carnicerías, la inflación terminaría siendo de 1,8%. En el cuadro que detalla los aumentos de una serie de alimentos seleccionados, el INDEC informó que los cinco cortes de carne analizados se ubicaron entre los mayores incrementos del mes. Tal es el caso del asado (9,9%), Carne picada (11,3%), Paleta (12,6%), Cuadril (13,1%) y Nalga (13,6%).
Habrá que esperar a ver si la industria ganadera consigue estabilidad para determinar si los aumentos de la inflación en marzo logran reducir la aguja y encausar el país económicamente hablando.