En las próximas horas se conocerá el resultado de algunas pericias claves para revelar quién asesinó a Pablo Mieres, el joven de 35 años que apareció estrangulado en su departamento de La Plata, en Buenos Aires.
Allí fue encontrado desnudo y maniatado, con dos golpes en su rostro y una marca en el cuello, que le habría quedado impresa producto de la fuerza que hicieron para bloquearle la respiración, porque la autopsia determinó que murió por asfixia, provocada de manera mecánica.
Ahora desde el laboratorio que recibió todo el material darán a conocer lo que pudieron determinar. Entre ellos algunos indicadores claves. A saber, las huellas dactilares que fueron tomadas en la escena del crimen y las que rescataron de una manga de buzo que encontraron junto a su cadáver. Todo indicaría que es la que utilizaron para estrangularlo, porque en su cuello quedó una marca que coincide con las dimensiones que tiene ese trozo de tela.
La otra novedad es que su hermana Cinthia (que vive en Cutral Co, la ciudad de origen de Mieres) hoy llegó a Buenos Aires para seguir de cerca la investigación y entrevistarse con el fiscal del caso, Gonzalo Petit Bosnic, de la fiscalía número 3 de esa ciudad.
La reunión con el fiscal será mañana (2/7) y aprovecharán para recabar novedades de la causa, por la cual aún no tienen abogado querellante.
“Acá (por Buenos Aires) tenemos una prima. También van a acompañarnos las compañeras y amigas del hospital y de la universidad donde trabajaba mi hermano” aseguró la mujer, en diálogo con Mejor Informado.
Sobre los resultados que hasta ahora arrojó la pesquisa expresó desaliento. “No apareció ninguno de los elementos que se llevaron. Ni su celular, ni la notebook, ni su teclado (un órgano que solía tocar) ni su televisión de 32 pulgadas” informó, apenada.
¿Cómo fueron los hechos?
Cabe recordar que el asesinato ocurrió el 17 del mes pasado. El hombre apareció estrangulado en su departamento de La Plata, Buenos Aires. Fue encontrado desnudo y maniatado, con dos golpes en su rostro y una marca en el cuello, que le habría quedado impresa producto de la fuerza que hicieron para bloquearle la respiración, porque la autopsia determinó que murió por asfixia, provocada de manera mecánica. Se presume que lo ultimaron usando la manga de un buzo.
¿Juego sexual y engaño?
Por otra parte la forma en la que se hallaba su cuerpo también llamó la atención de los investigadores. Es qué, para ellos, se encontró en una pose más sexual que criminal. Estaba sin ropa, tumbado sobre su cara y con sus manos y pies atados sobre su espalda, que estaban anudados fuertemente con cordones de zapatillas, en una postura que lo inmovilizaba.
También hay sospechas que están alejando el móvil del homicidio en ocasión de robo. ¿El principal? la vivienda del estudiante (que queda en calle 115 entre 46 y 47) no tenía sus aberturas violentadas, cómo si el asesino tuviera confianza con su víctima.
En el lugar, además, no había grandes faltantes (salvo los objetos que describió su hermana). Resta aclarar si también se le sustrajo alguna suma de dinero, que haya formado parte de sus ahorros.
¿Quién era Pablo Mieres?
Pablo tenía 34 años, nació en Cutral Co, residió en la capital neuquina y desde hacía unos años vivía en Buenos Aires.
Se radicó allí para estudiar Licenciatura en Biotecnología en la Universidad de La Plata. Era secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas. Además, a lo largo de su vida universitaria, participó en múltiples actividades solidarias, entre ellas, muchas efectuadas durante la pandemia por COVID-19.
También colaboró un tiempo en el vacunatorio del Hospital San Martín. Tenía una fuerte vocación por la salud pública y, más allá de su rol institucional, era conocido por su sensibilidad artística y participación en espacios culturales. Tocaba instrumentos y formaba parte de actividades corales, lo que le valió el afecto de colegas, estudiantes y amigos.
Con respecto a su sexualidad, la vivía con total libertad y sus familiares y amigos conocieron a todas sus parejas. Actualmente estaba de novio con un hombre colombiano. Justamente él no se encontraba en la previa del crimen. Eso refuerza la idea de que Mieres aprovechó su ausencia para intimar con otra persona.