Un hombre fue formalmente imputado por la Justicia Federal de Salta tras haber amenazado de muerte a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a través de un mensaje enviado en diciembre pasado desde una cuenta de Facebook. El acusado, identificado como Clemente Rojas, habría utilizado un perfil falso bajo el nombre “Jesús Robles” para enviar mensajes intimidatorios a la funcionaria, que incluyeron insultos y advertencias sobre un supuesto ataque si Bullrich se presentaba en la ciudad de Orán.
El contenido del mensaje, enviado el 19 de diciembre de 2024, hacía referencia a la muerte de Fernando Gómez, un trabajador de frontera fallecido el día anterior tras recibir un disparo de escopeta en un incidente con Gendarmería Nacional. En el mensaje, se negaba que Gómez estuviera vinculado al narcotráfico y se amenazaba también a un gendarme, en el marco de una escalada verbal de tono violento.
La denuncia fue radicada por Fernando Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos, en representación del Ministerio de Seguridad.
Investigación y pruebas
La División de Delitos Constitucionales de la Policía Federal Argentina fue la encargada de avanzar en las primeras pesquisas. A través del análisis de la actividad de la cuenta “Jesús Robles”, se logró vincularla con Clemente Rojas, quien residía en Orán. Las características físicas de Rojas coincidían con la imagen del perfil utilizado y, además, se constató que el usuario desactivó la mensajería de la red social apenas un día después de enviar el mensaje intimidatorio.
A raíz de estos elementos, el juez federal de Garantías Gustavo Montoya hizo lugar a la imputación solicitada por el fiscal federal de Orán, Marcos Romero, quien conduce la investigación junto a su equipo.
La causa tiene un plazo inicial de 90 días para el desarrollo de la investigación penal, y cuenta con la colaboración del auxiliar fiscal Luis Francisco Valencia y el investigador Enzo Rodríguez.
Más amenazas en redes sociales
Este caso no es aislado. La semana pasada, otro hombre de 37 años fue detenido en el marco de una causa similar, también por amenazas graves a Bullrich a través de redes sociales. Los mensajes, enviados en marzo, contenían expresiones como “personas como vos merecen morir” y “te vamos a matar, algún día vas a entrar al Congreso…”.
La investigación de este episodio quedó a cargo de la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal, bajo las órdenes del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, a cargo del juez Ariel Lijo, y la Secretaría N°23 de la doctora Paola Yanina Kohen.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación reiteraron su decisión de judicializar todos los casos de amenazas recibidas por sus autoridades, especialmente aquellas que impliquen intimidación pública o incitación a la violencia.