Luego de la noticia de la aprobación del acuerdo con el FMI, que fue celebrada con champagne y fuegos artificiales por el oficialismo comandado por Javier Milei, el presidente se reunió con su equipo de trabajo para redefinir estrategias para los próximos días. Allí no solo se empieza a definir la continuidad de las políticas económicas, sino también la respuesta del paro nacional convocado para el 10 de abril por la Confederación General del Trabajo (CGT)..
Cerca de las 9 de la mañana el presidente llegó a la Casa Rosada donde lo recibió el jefe de gabinete Guillermo Francos. Se sumaron al cónclave en el Salón Eva Perón los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Mario Lugones (Salud). También los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica) y Karina Milei (general de la Presidencia); el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el vocero, Manuel Adorni.
El intercambio se da luego de que la Cámara de Diputados aprobara el pasado miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que permite al Gobierno avanzar con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La votación resultó con 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Además se debatió sobre la coordinación necesaria para el operativo anti piquete que desplegarán en caso de que la CGT lleve la huelga del 10 de abril a las calles donde se busca que el gobierno de el brazo a torcer con las paritarias para este año.
Sin embargo no fue todo, ya que también hubo una reunión entre Karina Milei y los diputados Diego Santilli y Cristian Ritondo en busca de avanzar hacia una alianza electoral para lograr destronar a Axel Kicillof de la gobernación bonaerense. Un momento de rearmado político buscando unidad y consenso de cara a lo que se viene.