En un duelo con sabor a final anticipada, Paris Saint-Germain sacó chapa y goleó 4-0 al Real Madrid para meterse en el duelo decisivo del Mundial de Clubes 2025. El reciente campeón de la Champions League impuso su gran presente ante el Merengue con un tremendo arranque y terminó por aplastar al elenco madrileño para sacar boleto a la final del certamen ante Chelsea. Fabián Ruiz, en dos ocasiones, Ousmane Dembelé y Gonçalo Ramos anotaron los goles para los de Luis Enrique.
El conjunto parisino aprovechó una mezcla entre sus propias virtudes futbolísticas y dos errores fatales para controlar el duelo desde el inicio. Primero fue el error de Raúl Asencio quien entregó con su mal control la situación en donde Fabián Ruiz decretó el 1-0. Sólo dos minutos después, la debacle madridista se completó con una jugada impropia de un experimentado defensor como Antonio Rüdiger, que le erró a la pelota al intentar hacer un pase y le concedió a Ousmane Dembelé la ocasión del 2-0, oportunidad que el Mosquito no desperdició.
Desde ahí, todo control de los de Luis Enrique. Apoyado en sus volantes, y alejando del balón a unos perdidos Arda Güler y Jude Bellingham, los parisinos dominaron el juego e iban a dar un tercer golpe con un contragolpe magnífico donde en cuatro toques pusieron a Achraf Hakimi a servir a un Fabián Ruiz que volvió a anotarse en el marcador con una definición a pura categoría. Aquel primer tiempo no terminó con mayor diferencia por Thibaut Courtois, que apareció en un par de ocasiones evitando lo que a esa altura era una catástrofe.
Después de esa primera mitad apabullante de los franceses, el segundo tiempo fue meramente testimonial. Real Madrid quiso ir en busca del descuento, pero no consiguió preocupar a un PSG que se dedicó a tener la pelota sin acelerar ni buscar más goles. Xabi Alonso quitó a un flojísimos Bellingham y Vinícius e introdujo a Brahim Díaz y Luka Modrić, en el que fue su último duelo con la Casa Blanca, pero no alcanzó para siquiera descontarle a unos parisinos que, para colmo, llegaron al cuarto en el epílogo gracias al ingresado Gonçalo Ramos. Victoria con baile incluido para el vigente campeón de Champions, que buscará ahora la corona en el Mundial de Clubes.
PSG 4-0 Real Madrid, los goles
En la primera falla que tuvo el fondo del conjunto madrileño, el PSG fue letal. Después de que una pelota le quedara en el centro del área, Raúl Asencio falló en el control y Ousmane Dembelé se la robó justo. Thibaut Courtois alcanzó a cortar justo al francés, pero el rebote le quedó a Fabián Ruiz, que la empujó a la red para decretar el 1-0.
Dos minutos después, otro fallo insólito del fondo del Merengue resultó en el 2-0 parisino. Antonio Rüdiger quiso pasarle la pelota al arquero pero le sacó la vista a la pelota y erró, algo que fue nuevamente leído por un Dembelé que esta vez se la robó al alemán para irse mano a mano con Courtois y definir al palo derecho del belga. Segundo gol de un PSG que no perdona y se está metiendo en la final del Mundial de Clubes.
Y continuó el floreo del campeón de la Champions, que a los 24 minutos estableció un gol con su propia marca con un enorme contrataque para el 3-0. En cuatro toques rápidos, el PSG pasó de su campo al área rival, culminando con un centro atrás de Achraf Hakimi para un Fabián Ruiz que hizo pasar de largo a su marcador con un enganche y decretó su doblete de zurda. Goleada y superioridad indiscutible de los de Luis Enrique.
Ya en el final, llegó el golpe de gracia por intermedio de uno que entró en la segunda mitad. Gonçalo Ramos, que previamente había luchado por su gol, recibió en el punto penal después de un bailoteo sobre la pelota de Bradley Barcola y, después de girarse metió un disparo que fulminó a Courtois decretando el lapidario 4-0. El festejo tuvo una dedicatoria especial para su fallecido compatriota Diogo Jota.
Formaciones
PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo y Nuno Mendes; Vitinha, João Neves y Fabián Ruiz; Desiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia.
Real Madrid: Thibaut Courtois; Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni y Raúl Asencio; Federico Valverde, Jude Bellingham, Arda Güler y Fran García; Kylian Mbappé, Vinícius Júnior y Gonzalo García.
Estadio: MetLife Stadium
Árbitro: Szymon Marciniak
La previa
Con las alineaciones confirmadas tanto por Luis Enrique como por Xabi Alonso, los dos equipos no contarán con piezas clave en la última línea. Willian Pacho, expulsado ante Bayern Múnich, no estará hoy ni en una hipotética final tras recibir una roja directa, en tanto que Real Madrid pierde al neerlandés Dean Huijsen, aunque tendrá como novedad positiva el retorno a la titularidad de Kylian Mbappé, que se mete en lugar de Trent Alexander-Arnold y hará un inédito trío ofensivo con Vinícius Júnior y el joven goleador Gonzalo García.
Los antecedentes entre ambos elencos europeos están lejos de ser discretos: en sus últimos siete cruces oficiales, hubo cuatro partidos con al menos cuatro goles y, en más de una ocasión, se definieron en los últimos minutos. El Real Madrid le ganó las dos últimas series directas, ambas en por Champions League, incluida aquella épica remontada en el Bernabéu con Benzema como héroe. El PSG, por su parte, quiere cobrarse revancha de aquel golpe y romper con el karma que lo persigue frente a los blancos.
En este contexto, el morbo lo pone Kylian Mbappé. El delantero francés, que viene de marcar en el debut con su nuevo equipo tras superar una gastroenteritis, se reencontrará con el club que lo catapultó a la elite. El crack francés, con 44 goles en 58 partidos esta temporada, buscará marcarle por primera vez a su exclub vestido de blanco. Del otro lado, Ousmane Dembélé, candidato al Balón de Oro, quiere seguir brillando: metió un gol en su regreso ante Bayern en apenas 20 minutos y ya suma 34 gritos y 15 asistencias esta temporada.
Ambos equipos llegan con potencia ofensiva de sobra. El PSG superó la barrera de los tres goles en cinco de sus últimos nueve partidos, mientras que el Real hizo lo propio en cinco de los últimos once. El dato: los dos anotaron al menos una vez en todos sus enfrentamientos desde 2019. Será la octava vez que se crucen en el plano internacional y, si la historia reciente sirve de guía, se viene otra noche para el recuerdo.