Neuquén se prepara para un fin de semana marcado por un brusco cambio de las condiciones meteorológicas. Según adelantó el director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, desde la tarde-noche del viernes comenzará a ingresar aire frío acompañado de lluvias, chaparrones y ráfagas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora, e incluso alcanzar los 70 km/h en sectores cordilleranos.
“Vamos a tener un descenso muy importante de temperaturas. Veníamos de días cálidos de 24 a 26 grados, pero ahora se esperan jornadas con precipitaciones, ráfagas intensas y hasta probabilidad de nevadas en algunos puntos altos”, explicó el funcionario en diálogo con el programa Entretiempo por AM550.
Dónde se sentirá con más fuerza
El fenómeno afectará de manera desigual a la provincia:
- Confluencia y zona centro: lluvias de variada intensidad entre la madrugada y el mediodía del sábado.
- Norte y noreste (Rincón de los Sauces, Octavio Pico, Ruta Nacional 40): se esperan las condiciones más adversas, con lluvias persistentes, fuertes ráfagas y riesgo de nevadas en sectores elevados.
- Cordillera: probables nevadas entre sábado y domingo, con acumulación en pasos y caminos de altura.
Frío repentino y alerta para la semana
Además del frente frío que ingresará este fin de semana, Cruz señaló que los modelos meteorológicos anticipan otro pulso polar a partir del martes, que volverá a intensificar las nevadas en la cordillera y mantendrá las lluvias en el centro y sur neuquino.
“El invierno está siendo muy atípico, con déficit de lluvias y nevadas. Este ingreso de aire frío viene a compensar parcialmente esa sequía, pero también nos obliga a tomar precauciones y estar atentos”, detalló.
Prevención y cuidados
Desde Defensa Civil remarcaron algunas recomendaciones básicas para la población: mantenerse informado a través de medios oficiales y evitar la circulación de rumores; extremar cuidados al circular por rutas con lluvia, viento o posibles heladas; preparar la calefacción y el abrigo necesario por la brusca baja de temperatura y prestar especial atención en zonas petroleras y de actividad al aire libre, donde el viento puede complicar las tareas.
El funcionario insistió en la importancia de la información clara: “Hay muchísima falsa información que genera alarma. Lo fundamental es recurrir siempre a los canales oficiales y mantener la calma. Estos días van a ser intensos, pero dentro de lo esperado para la época”, afirmó.
Con un invierno que se resiste a dar paso a la primavera, Neuquén vivirá un fin de semana donde la consigna será clara: precaución, prevención y mantenerse informado.