Hace algunos meses, Netflix adoptó una estrategia interesante al "revivir" producciones que fueron estrenadas hace varios años. Esta práctica demostró ser exitosa para la plataforma de streaming, ya que algunas de estas series o películas, que en su momento pasaron desapercibidas o no alcanzaron una gran audiencia, experimentaron un resurgimiento y volvieron extremadamente populares en la actualidad.
"Desplazados" es un excelente ejemplo de cómo una serie que originalmente pasó desapercibida o tuvo una recepción modesta en su estreno, puede experimentar un sorprendente resurgimiento en la plataforma de streaming. La naturaleza corta de la serie, con pocos capítulos, la hace muy atractiva para el público que busca una experiencia rápida pero intensa de entretenimiento.
La serie con tan solo seis capítulos y estrenada en el 2020 pudo lograr un éxito significativo en Netflix varias semanas después de su lanzamiento. La dirección a cargo de Emma Freeman y Jocelyn Moorhouse, junto con una trama cautivadora y una narrativa bien desarrollada, fueron factores clave para su ascenso meteórico en popularidad.
¿DE QUÉ SE TRATA?
La sinopsis oficial de la miniserie "Desplazados" brinda un vistazo intrigante a la trama y los personajes que conforman esta cautivadora historia. La serie se desarrolla en un centro de detención de inmigrantes en Australia, un escenario que por sí mismo sugiere un ambiente tenso y lleno de conflictos.
En este contexto, las vidas de cuatro protagonistas se entrelazan, cada uno con sus propias circunstancias y luchas personales. En primer lugar, una azafata que escapó de una secta religiosa, lo que posiblemente le llevó a buscar refugio en este lugar inesperado. Su pasado y sus razones para estar allí seguramente serán parte esencial de la trama.