Netflix agregó recientemente a su selección una sorprendente producción que sin duda merece la pena ver. Inspirada en un impactante caso real que generó preocupación a nivel global, esta miniserie titulada "Medicina letal" ya se encuentra en el mismo nivel que otros éxitos contemporáneos, como "Buena suerte, Leo Grande", "Agente Stone" y "Zombiverso".
Bajo la dirección de Peter Berg, esta serie fue categorizada como "dramática, social y provocadora", fusionando estos tres elementos en escenas impactantes que abordan temáticas de violencia, sexualidad, desnudez, lenguaje crudo y consumo de drogas. Conformada por apenas seis episodios, la serie presenta a Matthew Broderick, Uzo Aduba y Taylor Kitsch en los roles principales. En un corto lapso de tiempo, busca argumentar que los avances en el campo de la salud no siempre tienen resultados positivos, pudiendo acarrear consecuencias graves para los pacientes, incluso la pérdida de vidas.
¿DE QUÉ SE TRATA 'MEDICINA LETAL'?
"Las causas y los efectos de la epidemia de opioides en Estados Unidos salen a la luz en este drama que sigue a los responsables, a las víctimas y a una investigadora que busca la verdad", dice el resumen de la serie de Netflix.
La serie narra la historia del "OxyContin", un medicamento analgésico que, aunque inicialmente se creía que "aliviaba el dolor", desencadenó una devastadora epidemia de opioides en los Estados Unidos. Este fármaco resultó en la adicción y posterior muerte de numerosas personas, lo que lleva a la serie a abordar no solo cifras y estadísticas, sino también a presentar ejemplos reales de las personas afectadas por esta crisis.