Con el invierno a la vuelta de la esquina, el país se prepara para recibir uno de los frentes fríos más intensos del año. Se trata de la llamada “bomba polar”, un fenómeno climático que promete generar un marcado descenso de temperaturas y condiciones meteorológicas extremas en varias regiones. La llegada de este frente está prevista para el lunes 26 de mayo, y su impacto se hará sentir con más fuerza a partir del martes 27.
Este evento comenzará a desarrollarse con mayor notoriedad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se espera que las temperaturas desciendan de forma significativa. Además del frío, se anticipan vientos del sur con ráfagas que podrían superar los 50 km/h, cielos mayormente nublados y la posibilidad de lluvias. Las condiciones climáticas afectarán principalmente al este del país, aunque el fenómeno se hará sentir en todo el territorio nacional.
Una de las particularidades de esta masa de aire polar es su capacidad de generar cambios repentinos tanto en la temperatura como en la dirección del viento. Según los especialistas, estos cambios bruscos podrían venir acompañados por precipitaciones e incluso nevadas en algunas zonas del sur argentino. El lunes actuará como un día de transición, con temperaturas todavía moderadas que irán cayendo hacia la noche.
El martes marcará el inicio de una semana marcada por el frío intenso. Según el meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored, el amanecer vendrá acompañado de lluvias en la región central del país, pero el verdadero protagonista será el viento frío del sur. Para entonces, ya se esperan mínimas cercanas a los 5 °C en la ciudad de Buenos Aires y otras zonas del conurbano.
La Patagonia será la primera en recibir el embate de la “bomba polar”, con temperaturas aún más extremas desde el mismo lunes. Luego, el frente frío se irá desplazando hacia el norte, afectando progresivamente al resto del país. Las jornadas siguientes se caracterizarán por nubosidad persistente, lluvias intermitentes y un ambiente húmedo e inestable.
De acuerdo con los modelos meteorológicos, los días miércoles, jueves y viernes continuarán con temperaturas bajas, con mínimas que rondarán los 4 °C y máximas que no superarán los 15 °C. A esto se le suma el factor del viento, que provocará una sensación térmica aún más baja que la temperatura real.
Durante toda la semana, el clima estará marcado por la inestabilidad. Aunque las precipitaciones serán más frecuentes en el centro y este del país, el frío afectará también al norte argentino. La llegada de la “bomba polar” no deja dudas: el invierno ya se empieza a sentir con toda su fuerza.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente en grupos de riesgo como niños, personas mayores y quienes viven en situación de calle. Se aconseja reforzar la calefacción de los hogares, evitar cambios bruscos de temperatura y estar atentos a los partes del Servicio Meteorológico Nacional. También se sugiere revisar el estado de los vehículos ante la posibilidad de heladas matutinas.
Todo parece indicar que esta semana funcionará como una antesala del invierno más crudo. Con el avance de la “bomba polar” sobre el país, se espera que el clima cambie drásticamente, obligando a la población a sacar los abrigos del placard y prepararse para un cierre de mayo marcado por el frío extremo.