PRESTA ATENCIÓN
Cuáles son las 3 carreras más fáciles de estudiar según la Inteligencia Artificial
Una nueva opción a la hora de elegir qué queres estudiar. Mira las carreras que tienen un plus gracias a la IA.Elegir una carrera universitaria es una decisión determinante para cualquier estudiante. Mientras algunos optan por disciplinas con una alta exigencia académica, otros buscan opciones más accesibles que les permitan equilibrar sus estudios con su vida personal. En este contexto, un análisis reciente basado en inteligencia artificial identificó cuáles son las carreras menos exigentes en términos de carga horaria y dificultad académica.
El estudio tomó en cuenta factores como la complejidad de las materias, la cantidad de horas de estudio necesarias y la flexibilidad en los métodos de evaluación. A partir de estos criterios, tres carreras universitarias se destacaron como las más llevaderas para los estudiantes.
La Licenciatura en Comunicación Social o Periodismo es una de las carreras que suelen considerarse menos exigentes. Aunque requiere habilidades de redacción y creatividad, no demanda un conocimiento profundo en matemáticas o ciencias exactas. Además, muchas universidades ofrecen flexibilidad en la entrega de trabajos y evaluaciones, lo que permite a los estudiantes manejar mejor sus tiempos.
Otro aspecto atractivo de esta carrera es la variedad de especializaciones que ofrece, desde el periodismo hasta la comunicación institucional. Sin embargo, para destacar en el ámbito profesional, es clave complementar la formación con experiencia práctica y el desarrollo de un estilo propio.
Otra carrera identificada como accesible es la Licenciatura en Recursos Humanos. Esta disciplina se centra en la gestión de personal dentro de las empresas, abordando temas como liderazgo, psicología laboral y normativas legales. A diferencia de otras carreras del ámbito económico-administrativo, no requiere conocimientos avanzados en matemáticas o contabilidad, lo que la hace más accesible para muchos estudiantes.
El mercado laboral para los profesionales de Recursos Humanos es amplio, ya que todas las empresas necesitan gestionar su talento humano. No obstante, para mejorar la empleabilidad, es recomendable especializarse en gestión organizacional y desarrollo de personal.
La Licenciatura en Turismo completa el listado de carreras más accesibles. Su plan de estudios combina teoría y práctica sin la necesidad de manejar cálculos complejos o conocimientos científicos avanzados. Las materias incluyen planificación turística, hotelería y gestión de destinos, con un enfoque dinámico y aplicado al mundo real.
Uno de los principales atractivos de esta carrera universitaria es la posibilidad de realizar prácticas profesionales y salidas de campo, lo que reduce la carga de estudio teórico intensivo. Sin embargo, para sobresalir en el sector, es fundamental contar con experiencia y habilidades en idiomas y gestión empresarial.
En contraste, hay carreras que demandan un alto nivel de esfuerzo académico y dedicación. Según el mismo análisis, las disciplinas más difíciles incluyen:
Medicina: Con una carga horaria extensa y un alto nivel de memorización, es una de las más exigentes.
Ingeniería: Requiere habilidades matemáticas avanzadas y resolución de problemas complejos.
Derecho: Implica un gran volumen de normativas por estudiar y la capacidad de argumentar con precisión.
Arquitectura: Exige largas horas de diseño y planificación, además de creatividad y precisión técnica.
Más allá de la dificultad de una carrera, el éxito profesional dependerá del compromiso y la dedicación del estudiante. Si bien algunas disciplinas pueden ser menos exigentes a nivel académico, todas requieren esfuerzo para destacar en el mercado laboral. La clave está en encontrar una vocación y desarrollar habilidades que permitan crecer en el ámbito elegido.