IMPENSADO
Truco casero: Por qué hay que poner arroz en el lavarropas para dejar la ropa como nueva
El inesperado alimento que también sirve para dejar la ropa como nueva. Acá te explicamos cómo.En la constante búsqueda de métodos naturales para el cuidado de la ropa, ha surgido un truco poco convencional pero muy efectivo: agregar un pequeño puñado de arroz en el lavarropas. Aunque pueda sonar inusual, este método promete suavizar las prendas, eliminar malos olores y revitalizar los colores, sin la necesidad de recurrir a productos químicos agresivos.
El secreto detrás de este truco radica en las propiedades absorbentes del arroz. Este ingrediente común en la cocina es capaz de eliminar impurezas y absorber la humedad, lo que lo convierte en un aliado ideal para mejorar el lavado de la ropa. Sin embargo, antes de probar cualquier técnica novedosa, es recomendable consultar con un técnico para asegurarse de que no afecte el funcionamiento del electrodoméstico.
Para aplicar este método correctamente y sin riesgos, es importante seguir ciertos pasos. En primer lugar, se recomienda realizar un lavado de mantenimiento con agua caliente (superior a 60°C) sin ropa ni detergente. Esto ayuda a eliminar residuos de jabón, moho y bacterias acumuladas en la lavadora, lo que optimiza el efecto del arroz.
Luego, es fundamental colocar el arroz dentro de una bolsa de tela bien cerrada. Nunca se debe agregar el arroz directamente en el tambor, ya que los granos sueltos podrían afectar el mecanismo del lavarropas. Al estar en una bolsa, se evita cualquier posible obstrucción y se facilita su retiro una vez finalizado el lavado.
Una vez asegurada la bolsa con arroz, se introduce junto con la ropa en el tambor y se procede a realizar un ciclo de lavado normal. Al finalizar, se recomienda dejar la bolsa en el tambor por unos minutos adicionales para mantener un aroma fresco y evitar la acumulación de humedad en el interior de la lavadora.
Los beneficios de este truco casero son diversos. En primer lugar, el arroz contribuye a suavizar las fibras de la ropa sin necesidad de utilizar suavizantes químicos, lo que resulta ideal para personas con piel sensible o alergias. Además, ayuda a revitalizar los colores de las prendas, eliminando impurezas que pueden hacer que los tejidos luzcan apagados.
Otro de sus grandes beneficios es su capacidad para absorber olores desagradables. La humedad retenida en la ropa o en la lavadora puede generar malos olores, y el arroz actúa como un neutralizador natural, dejando las prendas con una fragancia fresca y agradable. Sin duda, este método representa una opción ecológica y efectiva para mejorar el lavado de la ropa sin dañar el medio ambiente ni el electrodoméstico.
Además, este truco resulta una alternativa económica y accesible. A diferencia de los productos comerciales para el lavado, el arroz es un ingrediente asequible que se encuentra en cualquier hogar. Implementar este método no solo puede generar un ahorro significativo en productos de lavandería, sino que también promueve una forma de vida más sustentable y amigable con el planeta.