¿NO SIRVE MÁS?

¿Chau “dólar a luca”? Cómo afecta el nuevo valor del dólar en Chile a los argentinos que vacacionan allí

Se movió el dólar en Chile y esto generó cambios para los argentinos que eligen viajar al país vecino.
sábado, 8 de febrero de 2025 · 13:00

En 2025, una nueva tendencia de vacaciones se instaló entre los argentinos: cruzar la Cordillera de los Andes para disfrutar de Chile. El motivo principal detrás de esta elección es la situación cambiaria, ya que la diferencia entre el peso chileno y el peso argentino ha favorecido a quienes buscan una escapada accesible y llena de oportunidades para realizar compras.

La estabilidad económica que ha ganado el peso argentino en los últimos meses ha impulsado a muchas personas a considerar Chile como un destino ideal. Esto no solo permite acceder a un tipo de cambio favorable, sino que también ofrece la posibilidad de encontrar productos a precios más convenientes que en Argentina, sobre todo en el rubro de la indumentaria y los electrodomésticos.

En las redes sociales, los testimonios de turistas argentinos en Chile no tardaron en viralizarse. Videos y publicaciones destacan las diferencias de precios y la variedad de productos disponibles en el país vecino, lo que generó aún más interés en aquellos que aún no habían planificado sus vacaciones. Muchos se sorprenden al comparar costos y notar que el poder adquisitivo de sus pesos rinde mucho más allá que en su propio país.

Otro de los factores que incentiva este fenómeno es la estrategia de cambio que aplican algunos viajeros. En lugar de cambiar dólares en Argentina antes de partir, muchos optan por llevar pesos argentinos y hacer la conversión en Chile, donde pueden obtener una mejor tasa. Actualmente, el tipo de cambio promedio es de $960,7 pesos chilenos por cada dólar estadounidense, lo que equivale a unos $1047,16 argentinos por dólar.

El reciente descenso en el valor del dólar en Chile ha sido una noticia alentadora para los argentinos que planean viajar. Con un tipo de cambio más favorable, el dinero rinde aún más, permitiendo no solo cubrir los gastos de estadía y alimentación, sino también aprovechar oportunidades de compra que en Argentina resultarían más costosas.

En comparación con el dólar MEP, que se mueve entre los $1.150 y $1.180 en Argentina, el cambio en Chile representa un ahorro significativo. Esta diferencia ha sido clave en la decisión de muchos turistas, quienes ven la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones sin grandes restricciones económicas y con la chance de hacer rendir su dinero al máximo.

A futuro, los analistas financieros no prevén cambios bruscos en la cotización del dólar en Chile, lo que significa que esta tendencia podría mantenerse en los próximos meses. Así, viajar al país vecino se perfila como una opción cada vez más atractiva para los argentinos que buscan una combinación de turismo, compras y economía.

Mientras tanto, el flujo de visitantes argentinos en Chile sigue en aumento, consolidando esta nueva moda de vacacionar en un destino cercano, accesible y con múltiples beneficios para el bolsillo.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios