El gobierno publicó la semana pasada el Decreto 2229 que lleva la firma de la presidente, Cristina Fernández, y de varios de sus ministros.
La medida restablece una serie de beneficios para las empresas que concreten exportaciones a través de los puertos ubicados al sur del Río Colorado. Se trata, en rigor, de reembolsos adicionales a la exportación de productos y materias primarias ‘originarias’ de la región patagónica incluidos en la Ley 23.018.
Esa norma fue sancionada en diciembre de 1983, aunque su vigencia estaba suspendida. Con el decreto publicado la semana pasada en el Boletín Oficial entra nuevamente en vigor. En la práctica, la iniciativa otorga un reembolso de entre un 8% y un 13% del precio de venta de los productos exportados según la locación del puerto en que se realice la operación.
Así, por ejemplo, las compañías que registren una venta al exterior desde Comodoro Rivadavia, en Chubut, podrán solicitar al Estado un reembolso del 9% del valor de exportación. Para Río Gallegos, en Santa Cruz, ese porcentaje trepa al 12% y para Ushuaia (Tierra del Fuego), al 13 por ciento. También está beneficiadas las provincias de Río Negro, con el puerto San Antonio Este (8%), y de Neuquén.