POLÉMICA POR DROGAS EN EL HIPÓDROMO

“Si el turf no toma medidas, va camino a las carreras de galgos que fueron prohibidas”

La semana pasada murió una yegua en el Hipódromo neuquino, a poco de iniciar la carrera. Intervino la Fiscalía de Delitos Ambientales y Maltrato Animal. Mirá la nota.
martes, 7 de mayo de 2019 · 22:08

La semana pasada se conoció la muerte en plena carrera de la yegua Negrita; se desplomó a los 50 metros en el Hipódromo de Neuquén en la única carrera en la que había sido anotada: a las 15,30 horas. El caso conmocionó porque dejó al descubierto un caso de drogas y su cuidador, quien abandonó al animal y huyó, fue capturado horas después cuando cruzaba el puente Neuquén-Cipolletti.

En Noticiero Central Segunda Edición, el fiscal Maximiliano Breide Obeid y el asistente letrado, Luciano Vidal, este martes confirmaron que por ese caso, se acusó al cuidador de la yegua por dos delitos; aunque se espera el resultado de laboratorio para determinar qué tipo de sustancia se le brindó.

“Era un caballo pura sangre, no le importó, se fue. Se constató que esa misma persona la llevó e hizo apuestas, es decir que si ganaba iba a cobrar y no pudimos hacernos de la libreta sanitaria, porque se la llevó”, explicó Breide Obeid sobre la actitud que tuvo el cuidador del animal. Además, agregó que al veterinario le llamó la atención que la sangre no había coagulado, teniendo en cuenta que la necropsia se realizó 5 horas después; síntoma suficiente para pensar en alguna sustancia en particular.

Desde la fiscalía se explicó que a partir de la creación de la APP, a principios de año, ya recibieron alrededor de 900 denuncias, algunas por contaminación y otras por maltrato animal. El caso de esta yegua incluso, no es el primero. Hace poco más de un mes, se denunció el caso de un caballo, también en el Hipódromo neuquino, que había caído desplomado en una carrera. “Cuando fuimos ya no estaba el animal ni el dueño y luego misteriosamente, salió un aviso que se retiraba de las carreras y había sido vendido”, explicó Breide Obeid.

Cuando se le preguntó, salvando el inmenso negocio de apuestas que implica el hipódromo, si se podía realizar un paralelismo con las carreras de galgos que están prohibidas, el fiscal dio su opinión personal. “Las carreras de galgos hoy implican un delito y permanentemente cuando hacemos procedimientos, lo primero que encontramos son jeringas. De hecho, comenzaron por abuso de doping. Si el turf no toma medidas respecto a estos casos, creo que va por el mismo camino de las carreras de galgos que fueron prohibidas”.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

9%
Satisfacción
9%
Esperanza
56%
Bronca
11%
Tristeza
5%
Incertidumbre
5%
Indiferencia

Comentarios