Parece mentira, pero la Educación Sexual Infantil (ESI) aún sigue despertando críticas, sin tener en cuenta la importancia que tiene para que los niños sepan sobre su cuerpo y el respeto. Su validés tiene sentido cuando se conocen casos de abusos sexuales infantiles que salieron a la luz en un taller en la escuela. Luego de conocerse el caso, la fiscalía llevó a juicio al hermano de la niña y al padre, quienes fueron condenados a 14 años de prisión y 3 en suspenso, respectivamente. Anteriormente, otro hermano de la víctima había sido condenado a 10 años por el mismo delito.
En el debate dieron su testimonio las docentes de la escuela que declararon cómo fue el momento en que la niña logró decir qué era lo que le hacían sus hermanos con la anuencia de su padre. También lo hicieron la psicóloga de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI) de Choele Choel y el personal de la SENAF.
Durante el juicio quedó demostrado que los hechos ocurrieron en un número no precisado de veces y de manera reiterada entre el año 2010 y 2015, en la casa donde vivía la víctima con los autores.
El juicio llegó al final con la condena que se conoció este mediodía. Además del pedido de pena, la fiscalía solicitó que el hermano sea detenido con prisión preventiva por el riesgo procesal existente hasta que la pena quede firme. En tanto que para el padre solicitó estrictas medidas de prohibición de acercamiento.
El hermano de la víctima fue condenado a 14 años de prisión por "abuso sexual gravemente ultrajante por su duración, agravado por haber resultado un grave daño en la salud mental de la víctima; por el vínculo, por haber sido cometido por el encargado de la guarda; y por haber sido cometido contra una menor de 18 años aprovechando la convivencia preexistente (en un número indeterminado de veces), en concurso real con abuso sexual con acceso carnal agravado por haber resultado un grave daño en la salud mental de la víctima, por el vínculo, por haber sido cometido por el encargado de la guarda; por haber sido cometido contra una menor de 18 años aprovechando la convivencia preexistente (en un número indeterminado de veces), en concurso ideal con corrupción de menores agravada por mediar engaño, amenaza; por el vínculo, por ser conviviente y encargado de la guarda".
En tanto que al padre se lo declaró autor penalmente responsable de "abuso sexual simple agravado por el vínculo y por haber sido cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente".
El otro hermano de la víctima fue condenado en un juicio anterior, a la pena de 10 años de prisión, también por abuso sexual agravado ocurrido en circunstancias similares a los hechos demostrados ahora.
¿Qué es la ESI?
La ESI está garantizada por ley desde 2006 y es un derecho chicos y chicas de todas las escuelas del país, en sus tres niveles: inicial, primaria, secundaria, sean privadas o estatales, confesionales o laicas, y es un espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación con los derechos de los niños, las niñas y los/as adolescentes al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
Es resistida desde diferentes sectores y hasta el candidato a presidente Javier Milei, de la Libertad Avanza, propuso eliminarla y hasta llegó a decir "que es un mecanismo para deformarle la cabeza a los niños". Aseguró que es parte de "una agenda que tiene que ver con la destrucción de la familia".