¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 12 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

IPROSS renovó su Junta de Administración con nuevos vocales gremiales en medio de una fuerte controversia con UnTER

Asumieron los nuevos vocales gremiales en la obra social provincial. La exclusión del gremio docente generó reclamos judiciales y denuncias por falta de transparencia en el proceso

Sabado, 12 de julio de 2025 a las 07:30
PUBLICIDAD
La presidenta de la obra social provincial, Marcela Ávila con los nuevos integrantes de la Junta de Administración

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) oficializó la renovación parcial de su Junta de Administración, incorporando a tres nuevos vocales gremiales en representación de los afiliados. Se trata de Omar Pizzio, por UPCN, Carlos Guardiola, por el Sindicato de Trabajadores Viales de Río Negro, y la continuidad de Fabio Polizzi, por ATE. La presidenta del organismo, Marcela Ávila, encabezó el acto institucional en el que se reafirmó el compromiso de seguir trabajando de manera articulada con los sectores gremiales. Sin embargo, la nueva conformación dejó fuera al gremio docente UnTER, lo que desató una fuerte polémica y una serie de acciones judiciales por parte del sindicato excluido.

La supresión de UnTER se concretó tras una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo el pasado 8 de julio, en la que se realizó una nueva elección de vocales gremiales. Según denunció el sindicato docente, la reunión no respetó lo definido el 10 de junio, cuando se había alcanzado un acuerdo legítimo que incluía su representación en la Junta. En esa primera instancia, cinco gremios —entre ellos UnTER, ATE, Sitrajur, Viales y Soyem— habían votado una moción que contemplaba su participación. Sin embargo, al día siguiente, UPCN, SITSA y APEL impugnaron la elección, cuestionando la inclusión del gremio municipal Soyem. La Secretaría de Trabajo dio lugar a la impugnación y convocó a una nueva votación, que terminó excluyendo a UnTER y consolidando la representación de los gremios alineados con la CGT.

Desde UnTER, la secretaria general Silvana Inostroza calificó el proceso como “irregular y arbitrario”, y advirtió que se vulneraron acuerdos previos, decisiones judiciales y derechos gremiales. El sindicato firmó el acta en disconformidad y anunció que se reserva el derecho de realizar acciones judiciales para revertir la decisión. También cuestionó el rol del gobernador Alberto Weretilneck, quien avaló la nueva votación y rechazó los recursos jerárquicos presentados por los gremios excluidos. “La mano del poder fue clara”, expresaron desde UnTER, en referencia a lo que consideran una maniobra política para reconfigurar el mapa sindical dentro del IPROSS.

La nueva conformación de la Junta de Administración incluye cuatro representantes gremiales y tres del sector gubernamental, además de un vocal por la Policía. Los gremios que impulsaron la moción ganadora destacaron que el acuerdo fortalece la representación institucional y permite retomar el funcionamiento pleno del organismo, que había quedado con vocalías acéfalas tras el vencimiento de los mandatos anteriores. No obstante, el conflicto con UnTER sigue abierto, y se espera que en las próximas semanas se definan las acciones judiciales que podrían modificar nuevamente la integración del cuerpo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD