CHOCOLATE BLANCO
Un puntero radical también cobraba con tarjetas ajenas
Se trata de un hombre ligado al exintendente de La Plata, que operaba cuentas de empleados del senado bonaerense.Concretamente, se trata de Hugo Santiago Muguerza (72 años) es radical, quien cuenta con cargo en el Senado bonaerense y la Municipalidad de La Plata, también algunos familiares. Fue subsecretario de Ambiente durante la gestión de Julio Garro (PRO), y ahora se lo investiga porque aparece en los videos de las cámaras de seguridad del Banco Provincia de Buenos Aires, saludando a Julio Rigau entre los cajeros en tres madrugadas distintas y extrayendo dinero de 39 tarjetas de débito.
La investigación da cuenta de la existencia de tarjetas a nombre de: Nadia Muguerza, de 33 años, que además de figurar como empleada en el Senado bonaerense consta que trabaja o trabajó en la Dirección General de Escuelas provincial; Laura Muguerza, de 44 años, quien también figura como empleada o exempleada de otra titular de una de esas 39 tarjetas de débito (Ileana Salamanco) que operó Hugo Muguerza; y María Romina Licursi (35), quien figura registrada ante la AFIP con actividad principal en el área de turismo.
El diario La Nación lleva adelante una extensa investigación porque Muguerza sería el «chocolate blanco del radicalismo»; y aunque su nombre no figura, todavía, en la investigación judicial que tiene a Julio “chocolate” Rigau y a Claudio y Facundo Albini como protagonistas, acusados de integrar una asociación ilícita que durante años desvió cientos de millones de pesos del Estado bonaerense, la cara de éste aparece en el expediente criminal, junto al de una mujer, morocha y mucho más joven que él, que lo acompañó a retirar fondos del Senado provincial.
Por el lado judicial, la fiscal Betina Lacki citó a declarar a los titulares de esas 39 tarjetas de débito del Senado bajo sospecha y buscará que alguno rompa el silencio cómplice e identifique por su nombre a Muguerza o su acompañante.
Se dice que el día que Muguerza se enteró que su rostro apareció en los videos de seguridad del Banco Provincia, que este diario difundió el 8 de enero pasado, desapareció de sus dos domicilios registrados en Melchor Romero. La identidad de ese rostro fue confirmada al periódico por dos legisladores radicales (uno de ellos, mandato cumplido), dos empleados del Senado y tres correligionarios.