¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Trágico final en Neuquén y el debate sobre salud mental: el desbarranco en Bajada de Maida habría sido intencional

El conductor fue hallado sin vida en una zona de difícil acceso. La Fiscalía confirmó que fue con la intención de quitarse la vida. El hecho reaviva la preocupación por el aumento de los casos vinculados a crisis emocionales en la provincia.

Por Redacción

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 11:04
PUBLICIDAD

Un final trágico pero anticipado

Este lunes por la tarde, un Peugeot 307 cayó por un barranco en la zona conocida como Bajada de Maida, en el tramo que une la Ruta 67 con la Autovía Norte y la calle Trenque Lauquen, acceso al barrio valentina Norte Rural de la capital neuquina. El conductor, un hombre de 40 años y oriundo de Plottier murió en el acto. Policía, Bomberos y personal de Salud trabajaron hasta entrada la noche para retirar el cuerpo y realizar las pericias correspondientes, para abrir una investigación que, según confirmó fiscalía, se trató de un suicidio

Según la reconstrucción de los hechos, el rodado se precipitó en una zona muy pronunciada, en el tramo que conecta con la Autovía Norte, y quedó prácticamente destruido entre la vegetación y las piedras. La magnitud del impacto generó alarma entre quienes circulaban por el sector.

Se trata del sector que comunica la Autovía Norte y la Ruta 67 con la calle Trenque Lauquen, uno de los accesos al barrio Valentina Norte Rural. Una zona de difícil acceso para el personal, que desarrolló las tareas de rescate e investigación. 

Desde el ministerio Público Fiscal confirmaron que trabajan con la hipótesis de un suicidio. 

Según personas que vieron el hecho y que conocían el contexto, informaron que el hombre se habría separado hace una semana, con una hija de ocho años con esclerosis múltiple. Además, relataron que lo vieron minutos antes del hecho, y aseguraron que "estaba como desorientado". El hecho había llamado la atención, ya que vecinos vieron el automóvil estacionado, horas antes del trágico desenlace.

La tragedia que reabre el debate sobre la salud mental

Este hecho volvió a poner en foco una problemática silenciosa pero cada vez más presente: la salud mental y el impacto del suicidio en la provincia de Neuquén. En los últimos años, los equipos de salud advirtieron un aumento sostenido en las consultas por depresión, ansiedad y crisis emocionales, especialmente entre adultos jóvenes y personas atravesadas por situaciones familiares o económicas difíciles.

Un informe nacional del 2024, elaborado por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) del Ministerio de Seguridad, reflejó la realidad de cada provincia argentina en torno a la tasa de suicidios. En el caso de Neuquén, la cifra fue de 9,5 casos cada 100 mil habitantes, lo que la ubica entre las provincias con tasas más bajas del país, pero aún cerca del promedio nacional, que se situó en 9,8Entre Ríos (19,8), San Luis (17,5) y Formosa (16,4) registraron los índices más altos, evidenciando una fuerte disparidad entre regiones.

Desde el sistema público provincial recordaron que toda persona que atraviese una crisis emocional puede recibir atención gratuita y confidencial, tanto en los hospitales y centros de salud mental de Neuquén como a través de la Línea 135, disponible las 24 horas. La asistencia temprana, el acompañamiento familiar y la contención profesional son claves para prevenir situaciones de riesgo y evitar nuevas tragedias.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD