¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 21 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La jueza Julieta Makintach enfrenta dudas sobre su continuidad en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

El martes, el Tribunal decidirá sobre la continuidad del juicio tras una denuncia que investiga un vínculo entre la jueza Makintach y una productora. Ella reafirma su imparcialidad y espera poder dar las explicaciones correspondientes.

Por Redacción

Miércoles, 21 de mayo de 2025 a las 12:09

La jueza Julieta Makintach, quien forma parte del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro, expresó su orgullo por sus 25 años en la Justicia en una publicación del 8 de marzo. Con una destacada trayectoria desde 2017 como magistrada, actualmente debe abordar la responsabilidad del equipo médico en la causa relacionada con la muerte de Diego Armando Maradona.

Sin embargo, su futuro en el proceso judicial podría verse afectado en pocos días. El próximo martes se levantará la suspensión del juicio, lo que obligará a los tres magistrados a decidir si continúan tras el inicio de una investigación que indaga en el posible vínculo entre Makintach y una productora que podría estar trabajando en un documental sobre el juicio.

La solicitud de suspensión había sido presentada por Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales en San Isidro, quien argumentó la necesidad de aplazar el proceso para tratar una cuestión de “gravedad institucional” que podría comprometer la transparencia del mismo.

El presidente del tribunal, Maximiliano Savarino, ha requerido la presencia de los siete acusados en la próxima audiencia en el Palacio de Tribunales de Ituzaingó 340, San Isidro. En medio de la incertidumbre, la jueza Makintach se mostró confiada en su imparcialidad, afirmando: “Estoy convencida de mi imparcialidad.

Voy a dar las explicaciones del caso”. En la denuncia que circuló, los abogados Fernando Burlando y Fernando Baudry solicitaron que se investigue la posible existencia de acciones que pudieran constituir delitos vinculados a negociaciones secretas con productoras relacionadas con el juicio, lo que podría contradecir principios fundamentales del proceso penal.

Julieta Makintach proviene de una familia con fuerte legado en el ámbito judicial; es hija del exjuez Juan Makintach. Comenzó su carrera en los Tribunales de San Isidro en 1998 y ha ocupado distintos puestos a lo largo de los años, llegando al TOC N°2 en 2017.

Makintach se ha destacado no solo como jueza, sino también como académica, habiéndose graduado como especialista y mágister en Derecho Penal. Su rol como profesora adjunta en la Universidad Austral y su trabajo en la Diplomatura de la Universidad de San Isidro la consolidan como una figura respetada en el ámbito del derecho.

A través de su perfil en LinkedIn, Makintach compartió un emotivo mensaje el Día de la Mujer, conmemorando su dedicación a la Justicia y afirmando: “Amo mi trabajo”. También enfatizó su compromiso de ser justa y responsable en su labor judicial, tanto con las víctimas como con los imputados.

Finalmente, ante las acusaciones, la jueza ha declarado que no existen contratos, ni grabaciones del juicio sin autorización, y ha reafirmado su papel de búsqueda de la verdad en el proceso judicial: “Absuelvo cuando tengo que absolver y condeno cuando se tiene que condenar”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD