La seguridad volvió a ser protagonista en Río Negro. En las últimas horas, se entregaron 40 patrulleros Fiat Cronos 0 Km para reforzar el trabajo diario de la Policía en distintas ciudades y pueblos de la provincia. La inversión total supera los $1.100 millones y fueron adquiridos junto con 12 motos XR 300cc.
El acto central estuvo encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, como parte del plan de modernización y ampliación del parque automotor policial. Solo en los patrulleros se destinaron $900 millones, a lo que se suman otros $216 millones para el carrozado de cada unidad, que incluye sirenas, torretas, comunicaciones y ploteo reglamentario.
La distribución ya está operativa y alcanza a localidades clave como Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande, General Roca, Cipolletti, Bariloche, Choele Choel, Allen, Catriel, Jacobacci, Los Menucos, entre muchas otras.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo de Daniel Jara, explicaron que la asignación de móviles se hizo de forma estratégica, atendiendo a las necesidades operativas de cada unidad policial y garantizando que los recursos lleguen equitativamente a toda la provincia.
Cinco móviles para Cipolletti: “Estamos en un cambio histórico”
En Cipolletti, los vecinos ya pueden ver en las calles los cinco nuevos patrulleros Fiat Cronos que fueron presentados frente a la Regional IV. El acto fue encabezado por el intendente Rodrigo Buteler y el comisario inspector Javier Yañez, jefe de la Regional.
"Desde que asumimos con el gobernador, la seguridad fue una prioridad. Es la principal preocupación de los cipoleños, y es también nuestra principal ocupación", afirmó Buteler. Y agregó: "Con estos cinco patrulleros y el plan de cámaras de seguridad que arranca en dos meses, estamos frente a un cambio histórico en materia de prevención del delito".
El intendente recordó que la compra de cámaras de videovigilancia, con una inversión de 8 millones de dólares, fue posible gracias a la renegociación de los contratos petroleros. En paralelo, el municipio viene colaborando con la demolición de aguantaderos, mejoras en la iluminación y controles de tránsito.
“Lo importante es que hay trabajo en equipo. Provincia, Municipio y Policía enfocados en lo mismo: cuidar a los cipoleños”, remarcó.
Móviles nuevos, más control y presencia en las calles
El comisario Yañez detalló cómo se distribuyeron los patrulleros en la ciudad: uno fue para la Comisaría 4° del centro, otro para la Subcomisaría 79° de las 1200 viviendas, uno más para el Destacamento 114° de El Manzanar, otro para la Comisaría 45° del barrio Anai Mapu y el último para la Comisaría 24°, del Don Bosco.
Con estas entregas, y la incorporación de las nuevas motocicletas Honda XR300, se busca mejorar la capacidad de patrullaje y respuesta rápida, especialmente en barrios y zonas rurales de difícil acceso.
Más seguridad, pero también más reclamos
Aunque la entrega de vehículos fue bien recibida por intendentes y jefes policiales, también hay sectores que advierten que aún faltan recursos humanos y equipamiento en varias unidades del interior profundo. En algunos casos, los móviles nuevos llegan para reemplazar autos con más de 15 años de servicio.
Desde el Ejecutivo aseguran que esta inversión es solo una primera etapa, y que a lo largo del segundo semestre del año se sumarán más vehículos, cámaras y recursos tecnológicos.