¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Arrancó el juicio al neuquino violento que mantuvo cautiva a su pareja y su hija en Villa Regina

En 2023, Fabián Aquiles Polleschner violó una restricción, las retuvo a la fuerza y con una amenaza clara "tengo balas para todos", y atacó a un policía. Esta semana se lo juzga en Roca y podría recibir hasta 23 años de cárcel.

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 16:18
PUBLICIDAD
El neuquino violento tuvo retenida a su ex y a su hijita de 3 años durante 3 días, la Policía logró detenerlo en un operativo impresionante

Aquiles Fabián Polleschner, es un neuquino de 29 años acusado de arrastrar durante años a su pareja por un infierno de violencia. El caso explotó a fines de noviembre de 2023, cuando el hombre fue detenido en Villa Regina luego de secuestrar a la mujer y a la hija de ambos, de apenas 3 años. Se había atrincherado en una casa y al momento de ser detenido, atacó a un policía con un cuchillo.

Desde este lunes, el caso se juzga en un tribunal integrado por los jueces Luciano Garrido, Gastón Martín y Alberto Pellizón. La fiscal es Vanesa Cascallares y el defensor del acusado es Leonardo Ballester. El debate seguirá hasta el viernes, día en que se escucharán los alegatos. Polleschner está detenido en la Comisaría 24 de Cipolletti, donde sigue preso desde el momento del hecho.

La historia que se ventila en la sala 5 de los tribunales no es nueva para la víctima. La padece desde hace años. Según detalló la fiscalía, la violencia empezó en 2017, cuando comenzó la relación. Golpes, gritos, amenazas, manipulación. En 2020 nació su hija, pero nada cambió: el maltrato siguió y fue cada vez peor.

A mediados de noviembre de 2023, el hombre revisó el celular de la mujer. No le gustó lo que vio y reaccionó como siempre: a las piñas y patadas. La dejó llena de hematomas y le prometió que la iba a matar. Días después, el 21 de noviembre, saltó un portón, irrumpió en la casa donde vivía la mujer con su hija, y les dio una única opción: “Vamos o tengo balas para todos”.

Afuera lo esperaba un Gol Trend con otros dos tipos. La mujer, aterrada, tomó un bolso, alzó a la nena y subió al auto. Polleschner las llevó a Tres Arroyos, Buenos Aires, y las retuvo allí durante tres días. El 24 de noviembre regresaron a Villa Regina. Pero para entonces, ya había una denuncia por secuestro y una brigada buscándolas por toda la zona.

El operativo fue el 27 de noviembre, en una casa de calle Juan XXIII al 103. Participaron efectivos del COER, Brigada de Investigaciones, Criminalística, Comisaría Quinta y Tránsito Municipal. Cortaron la calle entre avenida Cipolletti e Itatí. Sabían que el violento tenía un arma y estaba con las víctimas adentro.

La tensión duró casi dos horas. Polleschner se atrincheró con la mujer y la nena. La madre estaba en crisis nerviosa. La criatura lloraba. Gracias a la intervención del área Mujer y Diversidad del Municipio, lograron que ambas salieran. Pero cuando entró la Policía, el neuquino se resistió a cuchillazos. Hirió a dos efectivos, uno del COER y otro de la Brigada, antes de ser reducido.

En ese mismo lugar había vivido la pareja cuando intentaba escapar de la violencia. Pero ni la distancia ni la prohibición de acercamiento sirvieron de freno. La mujer se había mudado a Villa Regina huyendo de él, pero la encontró igual.

La víctima declaró frente al tribunal, pero pidió que el acusado no estuviera presente. Polleschner la escuchó desde otra sala, a pedido de ella y sin oposición de la defensa. Su testimonio fue crudo, doloroso y preciso. Habló del encierro, de los golpes, de las amenazas. También de la nena, que estuvo presente en casi todos los episodios de violencia.

Declararon policías, vecinos y profesionales que intervinieron en el rescate. Todos coincidieron: el hombre actuó con violencia, frialdad y sin freno. Contaron cómo fue la búsqueda, el despliegue, la tensión de esas horas. Y el momento en que lograron sacar a la nena de ese infierno.

Polleschner enfrenta cargos graves: lesiones leves agravadas por el vínculo y por violencia de género; amenazas con armas; violación de domicilio; privación ilegítima de la libertad; y atentado contra la autoridad con uso de arma. La pena, en caso de ser encontrado culpable por la totalidad de los delitos, varía entre los 3 a los 23 años de prisión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD