En la comisión de Obras Públicas que sesionó este martes, se discutió la situación de la Toma Pacífica, asentada en tierras municipales. El secretario de coordinación, Marcelo Bermúdez, concurrió con vecinos de ese sector que demandan la viabilidad de servicios básicos, como la recolección de residuos y la provisión legal de energía eléctrica. Para ello, según informó Bermúdez y los vecinos, es necesaria la relocalización de tres o cuatro familias para posibilitar la apertura de una calle y la colocación de un transformador.
Mansilla aseguró que "el Estado, como propietario de esas tierras, tiene que vender los lotes; el vecino lo compra a precio promocionado, que lo pueda pagar. Después tendrá que llevar los planos al municipio y se le autorizará a construir, no cinco pisos, pero sí su vivienda”. Más adelante señaló que "ese es un lote que no se va a recuperar más. Una vez que el vecino paga, con ese dinero el municipio puede hacer obras; pero tenemos que avanzar con la mensura y la venta de esos lotes. El cobro a cuenta que propone el municipio nunca dio buenos resultados”.