Neuquén.- La concejal del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Andrea Ferracioli destacó como "muy positiva” la tarea que desarrolló a lo largo del año la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, que preside en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén.
Al realizar un análisis de la actividad cumplida en el 2014, la edil explicó que "abordamos varias temáticas, donde se destacaron las recorridas barriales, la visita a la planta de tratamiento de líquidos cloacales, la detección de innumerables micro basurales a cielo abierto en la rivera del rio Limay y en muchos sectores del barrio confluencia (paisaje que se repite en casi todos los barrios de la ciudad) y la tenencia responsable de mascotas, entre otros”.
Respecto a la tenencia responsable de mascotas, la edil del MPN dijo que "la ordenanza sólo expresaba lo referido a caninos, desde la comisión se trabajó para inclusión de los felinos en iguales condiciones, principalmente en el método de control poblacional, cuidado de la salud y las multas para quienes no sean responsables de su mascota. Ligado a esto se solicito al OEM, informe sobre la actividad de los paseadores de perros, según lo establecido por ordenanza”.
La edil explicó además que "desde la comisión trabaja entrelazando temas de interés general, uno de ellos en el arbolado urbano en veredas, plazas y espacios de recreación, apuntando a su cuidado y preservación, sobre todo en las aéreas protegidas, autorizando por ejemplo la instalación de una confitería en el Parque Norte, pero con la cautela de preservar lo existente.
El mismo se autorizo la instalación en el parque central (sector arco romano) a pedido de la ONG MADRE, la instalación del Monumento al Árbol”.
Por otra parte, Ferracioli resaltó que "en coordinación con AWKINKO (Asociación de ciegos y disminuidos visuales) se instalarán Plazas Aromáticas, con vegetación cuyo fuerte perfume sirvará como guía para los no videntes.
Del mismo modo se instalo a través de un proyecto llevado adelante por la UNCO, el reciclado de plásticos bajo el lema "Neuquén Libre de Plásticos”, declarándose de interés municipal la actividad.
También se encuentran en tratamiento proyectos solicitando informe sobre ordenanzas vigentes de las que no se sabe planificación o actividad: uno es sobre el reciclado, traslado y disposición final de los acumuladores eléctricos (pilas), que son un factor de contaminación muy importante; y por otro lado la planificación y desarrollo para la implementación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables”.
Por último, Ferracioli djo que "se realizo hincapié en sostener el funcionamiento de comisiones especiales, como la Interdisciplinaria para el cuidado del Medio Ambiente, la Unidad de Gestión de Áreas protegidas y la Unidad de Gestión de Regularización Dominial de Asentamientos Urbanos Informales”.