El festejo central se realizó en la plaza General San Martín con la presencia del intendente local, Juan Carlos Fernández, los ministros de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza; de Gobierno, Educación y Justicia, Zulma Reina; de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez, y de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez; y la senadora nacional Lucila Crexell.
En su discurso, el gobernador destacó las obras que se realizarán a través de los fondos provenientes de los Títulos de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras (Ticafo). En el caso de San Martín de los Andes, subrayó la construcción de la primera etapa del hospital y al respecto convocó a "no permitir la usurpación de las tierras provinciales, nadie puede ocupar tierras que se necesitan para el desarrollo del pueblo”, expresó.
También hizo alusión a la toma de terrenos en sectores de la banquina y de la ruta que comunica hacia el paso internacional Hua Hum.
"Necesitamos recuperarlas, por lo que ya hicimos las presentaciones judiciales, pedimos que lo hagan de buena voluntad para no recurrir al uso de la fuerza pública”, aseguró.
"Vamos a seguir trabajando con el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) para garantizar el abastecimiento eléctrico”, aseguró y detalló los trabajos en el segundo alimentador de Pio Protto, que se encuentra en un 30 por ciento de avance e implica una inversión de 25 millones de pesos.
En materia vial, destacó los trabajos en la ruta de los Siete Lagos y recordó que se va a inaugurar "en el desarrollo de nuestra gestión; una obra que cambiará la geopolítica, la economía y el turismo del sur de la provincia”. Además hizo alusión a la construcción de viviendas en la localidad y la adecuación del sistema cloacal del lago Lácar.
En su discurso, el gobernador se refirió al "sueño de tener un centro de convenciones y una terminal de ómnibus fuera del ejido urbano, así que nos sumamos a la tarea de conseguir los recursos y las tierras para que esto sea posible. También subrayó el trabajo desarrollado junto con el intendente "para conseguir 12 hectáreas para asegurar los lotes de los beneficiarios del plan nacional Progresar”.
"Este año se invertirán seis mil millones de dólares en las actividades de extracción de gas y petróleo en la provincia, lo que significa más impuestos provinciales, regalías para hacer inversiones el áreas de Salud, Educación, en Desarrollo Social porque sin recursos es imposible garantizar el progreso social”, manifestó.
Convenios
Durante el acto se firmaron cuatro convenios: El primero se rubricó entre autoridades de la dirección provincial de Vialidad y el municipio a fin de contraprestar servicios de equipos y operarios para la parquización de la ruta de los Siete Lagos, bacheo, limpieza de calles y señalización de la ruta nacional 40.
El segundo documento se firmó entre el municipio y referentes de la empresa Codam SA para comenzar la construcción de la obra de 92 viviendas e infraestructura por un monto de 38.600.000 pesos, con un plazo ejecutivo de 365 días corridos. El emprendimiento se realizará en el marco del programa "Techo Digno” y los fondos serán aportados en conjunto entre Nación y Provincia.
El tercer convenio de colaboración y asistencia convocó a Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y un equipo de profesionales para la publicación del libro sobre la historia de San Martín de los Andes.
El cuarto es un convenio de colaboración y transferencia en el marco del plan nacional "Más Cerca” entre Provincia y municipio para la asistencia financiera a la intendencia para la construcción de diez soluciones habitacionales en distintos barrios de la localidad.