"La provincia del Neuquén es la "dueña” de sus recursos, como lo es cualquiera de las provincias productoras y tal como lo acordó la reforma de la Constitución Nacional en el año 1994, que estipula que "corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”; lo que significa que los recursos no están librados y existe un tratamiento constitucional que debemos defender”.
Llancafilo agregó que "Es necesario y hay que respaldar las gestiones del gobierno provincial, siempre y cuando se preserve los derechos de la provincia y de todos los neuquinos, ya que esta medida que analiza el gobierno nacional perjudicaría notablemente a la actividad, repercutiendo fuertemente sobre la fuente laboral como así también impactando en el concepto de regalías, lo que significaría un golpe para la economía de los municipios y de todos los ciudadanos”.
Por otro lado indicó que "Desde hace tiempo las distintas gestiones del gobierno provincial buscan que se mejore el precio del barril de petróleo, como así también del gas para Neuquén, por lo que es fundamental evitar que la principal provincia productora sea una variable que permita frenar la suba de precios de combustibles a nivel nacional, sin tener beneficios y a contrario de ello, generando únicamente complicaciones para los neuquinos, las inversiones y regalías, afectando seriamente la economía provincial y municipal considerando también las proyecciones que los distintos estamentos realizaron a partir de contar con determinados montos provenientes de la actividad”.