La mediación es una herramienta de resolución pacífica y colaborativa de conflictos en que un tercero neutral actúa como facilitador de la comunicación entre las partes en conflictos con el objetivo que las mismas construyan una solución al problema, en que ambas partes se transformen y ganen en el proceso.
En el caso de la mediación escolar, se abordan los conflictos que surgen entre los propios alumnos promoviendo una convivencia armónica basada en una cultura de paz, los derechos humanos, la vida en democracia y fortaleciendo los procesos de enseñanza-aprendizaje en la construcción de ciudadanía.
La ley votada por el cuerpo de diputados en la sesión de ayer, comprende por violencia escolar toda acción o maltrato, intimidación, acoso, discriminación entre niños, adolescentes y/o adultos en los establecimientos educativos o en los itinerarios, inmediatamente anteriores al ingreso o posteriores al egreso, siempre que configuren delitos penales.
La autoridad de aplicación del programa es el Consejo Provincial de Educación.