La situación meteorológica que dará lugar a la probabilidad de lluvias va a ser posible debido al ingreso de un importante núcleo de aire frío en altura que se sumará a circulación del sector este en superficie aportando abundante humedad desde el océano Atlántico.
Como resumen se puede indicar que la situación tenderá a matenerse (solo con mejoramientos temporarios) al menos hasta el martes 8 de abril. La probabilidad de lluvias irá en aumento ya desde el miércoles 2. Los fenómenos más intensos podrían darse especialmente sobre alto valle y valle medio, con algunas tormentas que localmente aporten importantes acumulados de lluvia.
El siguiente mapa nos muestra el acumulado total de lluvia posible entre el 2 y el 8 de abril. No necesariamente toda la zona tendrá esos totales, pero potencialmente dentro de cara región coloreada se puede alcanzar valores de ese nivel. A la derecha del mapa la escala correspondiente.
Otro dato saliente es que las lluvias alcanzarían a todo el norte de la Patagonia, pero sobre todo se espera que se reporten precipitaciones de variada intensidad sobre la línea sur de la provincia de Río Negro aportando agua a un suelo que viene sufriendo una larga sequía.
Fuente:enzocampetella tiempopatagonico