"Tenemos plena conciencia del desafío que implica el desarrollo de una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, pero entendemos que debe plantearse en un marco de equilibrio dando prioridad al consenso y, por sobre todas las cosas, respetando el carácter federal de la propuesta.
Sostenemos con toda convicción que es tan posible como conveniente un proyecto que integre en un desarrollo armónico a la Nación, las provincias y sus empresas. El objetivo de desarrollar Vaca Muerta resulta prioritario, requiriendo una amplia participación de todos los sectores involucrados sin admitir caprichos ni mezquindades.
Como representantes de un partido provincial que ha hecho del federalismo su principal bandera, abogamos por un debate honesto y sincero, que respete la participación y los derechos de las provincias como dueñas de los recursos y que nos acerque al objetivo de plasmar en una ley la soberanía hidrocarburífera que todos pretendemos", señalaron.