En una carta dirigida al ministro Alfredo Rodríguez, Luis Alejo Cameo, de 14 años, y su madre Graciela Bascuñán, le manifestaron "que tenían un sueño que no podían concretar” por la falta de los materiales necesarios para el armado de las instalaciones que brinden a los animales el ambiente confortable requerido para su crianza y desarrollo.
Al momento de autorizar el aporte, el ministro Rodríguez destacó que "este es el ejemplo a seguir, ya que apostamos al empleo como motor del crecimiento, el principal mecanismo de distribución de ingresos y, lo más importante, la principal herramienta social de inclusión”.
Gracias a estos aportes, a un programa específico de Economía Social y a la conformación de una organización sin fines de lucro como el ARCA Neuquén, el ministerio de Desarrollo Social apoyó a más de 2600 emprendedores en toda la Provincia desde el año 2011.
"Nuestro objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, apoyando a quienes se esfuerzan para trabajar dignamente y mejorar su realidad”, agregó Rodríguez.
Aportes
A través de estas medidas excepcionales se brinda asistencia económica a organizaciones no gubernamentales y familias neuquinas en situación de vulnerabilidad social. En lo que va del año se atendieron 25 casos de diversas localidades de la provincia, sin contar las diversas situaciones atendidas durante el temporal de lluvia de comienzos de abril.
La mayoría de los aportes fueron erogados con el fin de asistir situaciones de extrema vulnerabilidad, fomentar capacitaciones con salida laboral y apoyo de emprendimientos productivos.