La reunión realizada en la Casa de Gobierno, contó con la participación del Secretario de Evaluación Presupuestaria Fabricio Bolatti, el Subsecretario de Administración y Normalización Patrimonial del Ministerio de economía Gustavo Martín, y el Director Nacional de Normalización Patrimonial Guillermo Mardaráz.
El compromiso de los funcionarios de Economía, es avanzar en el análisis de los casos, y a partir de allí diseñar un mecanismo con la consigna de simplificar y viabilizar el cobro de acreencias. Los funcionarios manifestaron que es importante conocer los distintos motivos por los cuales los ex ypefianos no pueden acceder a ninguna indemnización o resarcimiento. De acuerdo al cotejo de esa información se establecerá un mecanismo que se pretende sea lo más ágil posible.
Villar se manifestó de acuerdo con la propuesta, remarcó nuevamente la voluntad y predisposición del Ministro Capitanich, y se manifestó muy conforme con que se le dé continuidad al trabajo iniciado. "No es una tarea sencilla, pero estamos articulando respuestas que esperemos se concreten, para poner fin a los reclamos”.
En el marco de la reunión, la Diputada Neuquina señaló que "se trata de miles de personas que han padecido varías frustraciones, con abogados, con proyectos Legislativos, y no han podido acceder al beneficio. La estatización de YPF, el acuerdo con Repsol, han generado nuevas expectativas de que se haga justicia con su reclamo, y sería bueno que vean al gobierno Nacional ocupados en la resolución de su problema”