"Cuando le conté a mi Papá, Elías, que iba a ser como compañero de (Jorge) Sobisch me dijo dos cosas: Si quiere hacer plata no es este el lugar y segundo el apellido que usted lleva no es suyo, sino mío. Cuando yo me muera usted lo podrá usar”, reflexionó "Pipe”.
"Pipe” además comentó que "combatía siempre con mi viejo. Pensaba que las cosas no eran tan limpias en política pero cuando muere mi padre la reserva que tenía era de 20 sueldos como senador y eso que lo fue en cuatro oportunidades. Mi viejo resumió en dos palabras lo que sentía por Neuquén. En un determinado momento le propusimos ir al Líbano de viaje para que vuelva a su tierra. Nos contestó que la tierra de uno es la que elige morir y yo quiero hacerlo acá”.
"La idea es insertarme en la vida pública porque no estoy conforme con algunas cosas. El incentivo más importante son los jóvenes y la gente. No podemos estar pendientes en los subsidios. Debemos preparar y programar. Creo que hay que darle posibilidad de trabajo a la gente local y debemos condicionar a las empresas para que tomen gente de nuestra zona. No alcanza a capacidad de respuesta porque la demanda es importante y debemos orientar los estudios a la actividad que tiene la provincia, como por ejemplo el Turismo. Tiene que haber uno provincial.
Mi corazón siempre tuvo un arraigo muy profundo con nuestra zona y amor a Neuquén”, comentó el ex vice gobernador.