¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 23 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles con eje en la “modernización laboral

El Gobierno llega al encuentro sin el borrador final de la reforma laboral, pese a las promesas de entrega. Adorni debutará como coordinador del Consejo, mientras crece la tensión entre los consejeros por las filtraciones y la falta de definiciones.

Por Redacción

Domingo, 23 de noviembre de 2025 a las 16:53
PUBLICIDAD

El Consejo de Mayo tendrá este miércoles su reunión final con la reforma laboral como eje excluyente, en un clima de expectativa y malestar por la ausencia del borrador definitivo del proyecto que el Gobierno prometió enviar al Congreso el próximo 15 de diciembre. Tras semanas marcadas por filtraciones, suspensiones y tensiones técnicas, el encuentro buscará ordenar los últimos lineamientos surgidos del Pacto de Mayo firmado en Tucumán.

Será además el debut de Manuel Adorni como coordinador de la mesa en su rol de jefe de Gabinete, y la primera sesión sin Guillermo Francos al frente de la coordinación política. Según confirmaron fuentes oficiales, Adorni conducirá los tramos finales del proceso que culminará este mes, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aunque sin la presencia del mandatario.

Los seis consejeros volverán a sentarse a la mesa: Federico Sturzenegger por el Poder Ejecutivo; el gobernador Alfredo Cornejo en representación de las provincias; la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo por el Poder Legislativo; Gerardo Martínez en nombre de los sindicatos; y Martín Rappallini por el sector empresarial. Aunque el Consejo aborda los diez puntos del pacto, la reforma laboral domina la agenda y concentra las mayores fricciones.

Uno de los consejeros reconoció a Noticias Argentinas que el Gobierno aún no envió los borradores completos de lo que denomina “modernización laboral”. La entrega estaba prevista para el fin de semana largo, pero fue postergada y ahora esperan recibirla “entre martes y miércoles”. La falta de definición encendió las alarmas, en especial después de que Milei cuestionara públicamente las filtraciones que circularon en las últimas semanas.

Ese mismo día, Adorni encabezará también una reunión de Gabinete para ajustar la coordinación interministerial, antes de trasladarse del Salón Eva Perón al Salón de los Escudos, en el Ministerio del Interior, para seguir con la agenda del Consejo.

En la Casa Rosada admiten que parte de las idas y vueltas quedarán reflejadas en el texto final, aunque remarcan que la versión definitiva será definida exclusivamente por el Ejecutivo, que tendrá la última palabra antes de enviar el paquete de reformas al Congreso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD