¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 23 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén, al rojo vivo: la capital fue la segunda ciudad del país con más calor

Neuquén vivió este domingo una tarde sofocante que la ubicó como una de las ciudades más calurosas del país, con una temperatura que trepó hasta los 35,8°, un registro que sorprendió incluso a los más acostumbrados al clima seco y cálido de la región.

Por Redacción

Domingo, 23 de noviembre de 2025 a las 19:29
PUBLICIDAD

Neuquén vivió este domingo una tarde sofocante que la ubicó como una de las ciudades más calurosas del país, con una temperatura que trepó hasta los 35,8°, un registro que sorprendió incluso a los más acostumbrados al clima seco y cálido de la región.

El intenso calor transformó el movimiento urbano: calles semivacías, sol pleno y una migración constante hacia la costa del Limay. Desde el mediodía, familias, grupos de amigos y deportistas comenzaron a copar los balnearios habilitados, en busca de alivio frente a una jornada que pareció más propia de enero que de noviembre.

Los espacios recreativos como Valentina Brun de Duclot, Sandra Canale, Gustavo A. Fahler y el Municipal Albino Cotro recibieron un flujo incesante de visitantes. Entre reposeras, heladeritas, rondas de mate y niños jugando sin descanso en el agua, las playas se convirtieron en el gran refugio de la tarde. La sombra -escasa- se volvió un recurso codiciado.

La postal se repitió en toda la región: bicicletas apoyadas bajo los árboles, música que se mezclaba con charlas y risas, y una sensación térmica que superó incluso los valores oficiales.

Aunque falta un mes para el inicio del verano, la capital neuquina ya muestra señales anticipadas de la temporada más calurosa, algo que especialistas atribuyen a fenómenos climáticos que podrían volverse más frecuentes en los próximos años.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la sensación térmica superó los 37°, con picos registrados entre las 16 y las 18. Neuquén quedó apenas por detrás de San Antonio Oeste en el ranking nacional del calor, mientras que ciudades como Bahía Blanca, Viedma y La Pampa también rompieron sus propios récords para esta época del año.

El cierre de la jornada dejó un mensaje claro: el verano aún no llegó, pero el calor extremo sí. Y todo indica que estas olas tempranas de altas temperaturas serán cada vez más frecuentes en la región patagónica.

RECOMENDACIONES ANTE ALTAS TEMPERATURAS
Las autoridades sanitarias recordaron una serie de medidas para prevenir golpes de calor y deshidratación:

  • Tomar agua con frecuencia, incluso sin sentir sed.

  • Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 17.

  • Usar ropa liviana y de colores claros.

  • Aplicar protector solar factor 30 o más y renovarlo cada 2 horas.

  • No realizar actividad física intensa en horas de mayor temperatura.

  • Prestar especial atención a bebés, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN): Cómo cierra el finde largo en Neuquén
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el fin de semana largo culmina con temperaturas extremas en el Alto Valle. Durante la tarde del lunes, los registros estarán nuevamente entre 33° y 36°, con cielo mayormente despejado y vientos leves del oeste. La sensación térmica según indican podría volver a superar los 37°, especialmente en zonas de la meseta y la confluencia.

Así comenzará la semana, este martes
El SMN anticipa que el martes llegará un leve alivio, aunque el calor seguirá presente. Se espera:

  • Mínima de 17° y máxima de 30°. (Aunque podría sufrir cambios y superar esa marca, llegando a los 32°)

  • Cielo parcialmente nublado.

  • Viento moderado del sudoeste con ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h durante la tarde.

  • Posible descenso térmico hacia la noche, con ingreso de humedad.

Aun así, los especialistas advierten que la región continuará bajo la influencia de una masa de aire cálida y seca, por lo que las temperaturas podrían volver a aumentar hacia mediados de semana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD