¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 11 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Entregaron la personería jurídica a la comunidad Maliqueo

La ministra Zulma Reina recibió a integrantes de la comunidad localizada en el paraje Santo Domingo Abajo. Hizo entrega de la personería jurídica y del estatuto social del lof mapuche Tuwvn Kupalmeo Maliqueo.
Lunes, 12 de enero de 2015 a las 16:38
PUBLICIDAD
Neuquén.- El gobierno provincial entregó hoy la personería jurídica al lof mapuche Tuwvn Kupalmeo Maliqueo. El acto lo encabezó la ministra de Gobierno, Educación y Justicia, Zulma Reina, en el salón de Acuerdos de Casa de
Gobierno.
"Es un placer recibirlos, verlos, conversar con ustedes. Celebro que podamos entregar la personería luego de este trabajo en conjunto que realizamos”, precisó la ministra.
"No respaldo a los que exigen bajo presión porque no cumplen con los requisitos, pero sí los acompaño a ustedes que han cumplimentado todo”, expresó y les transmitió "el saludo y abrazo del gobernador Jorge
Sapag”.
La ministra sostuvo que la personería es un reconocimiento que les va a permitir un desarrollo social y económico.
Resaltó el trabajo de los subsecretarios de Comisiones de Fomento y Zona Rural, Julio Salvatori, y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Ignacio Guaita, que intervinieron en el proceso del reconocimiento legal.
"Esto recién empieza, de aquí en adelante los invito a trabajar más que antes, los vamos a acompañar en esta nueva etapa”, concluyó. 
Por su parte el werken de la comunidad, Raúl Milaqueo, sostuvo que  "estamos muy contentos y agradecidos. Esto es histórico para nosotros, ha sido un trabajo en conjunto y muy ordenado”. Transmitió su reconocimiento al grupo de trabajo que llevó adelante las gestiones y los trámites.
El lof mapuche Tuwvn Kupalmeo Maliqueo está asentado en el paraje Santo Domingo Abajo, en cercanías de Zapala. El reconocimiento se realizó, según se desprende del decreto 3067, "con arreglo a las disposiciones de la Constitución Nacional y Provincial, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, Ley Nacional 23.302, al Código Civil Argentino, Ley Provincial 77 y al convenio celebrado entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la provincia de Neuquén”. 


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD