En la ocasión, alumnos de 7° grado de 14 escuelas del interior de la provincia ocuparán las bancas de los diputados y expondrán sus proyectos, los beneficios de cada emprendimiento y de mayor impacto a la comunidad. Luego votarán las tres iniciativas ganadoras, una por cada categoría de municipio.
La sesión será presidida por la vicegobernadora Ana Pechen, con la asistencia de la secretaria de Cámara, María Inés Zingoni. El programa tiene como finalidad que los niños incorporen el ejercicio de ciudadanía y el funcionamiento del sistema democrático.
Por municipios de segunda categoría participan 3 escuelas; la N° 149 de Andacollo – Huaraco con el proyecto "Juntos es mejor, área recreativa Huaraco”; la N° 170 de Las Lajas "Un pueblo limpio es posible, al aprender a separar y reciclar la basura” y la N° 315 de Piedra del Águila con "Porque tu vida vale: plan de seguridad vial local”.
Por municipios de tercera categoría compulsarán 5 escuelas, la N° 24 de Tricao Malal con el proyecto "Una sonrisa para nuestro hospital”; la N° 88 de Las Coloradas "Reci-juegos saludables”; N° 112 de Taquimilán "Forestando una cancha para todos”; N° 164 de Caviahue con el proyecto "Caviahue por dentro” y, finalmente, la escuela N° 249 de Santo Tomás con "Un pueblo limpio, un ambiente sano”.
En tanto, el día previo a la sesión especial, jueves 29 de octubre, los 140 alumnos y docentes realizarán una práctica en el recinto donde se les brindará una charla informativa y un ensayo previo a la sesión y luego, participarán de una visita guiada en la institución.
Cabe consignar que participaron del Programa Parlamento Infantil 2014-2015, 28 escuelas primarias correspondientes a 18 localidades de la provincia. Luego de la instancia de parlamento local en los concejos deliberantes respectivos, resultaron ganadoras las escuelas arriba mencionadas.
Los ganadores obtienen como premio un viaje de estudio en la provincia.