Tomó estado público en Villa la Angostura un caso de Meningitis en una niña, y a raíz de esto, el Comité de Epidemiología emitió un comunicado para llevar tranquilidad a todos los habitantes de la localidad cordillerana neuquina.
En el comunicado, transmitieron tranquilidad acerca de la enfermedad y difundieron las medidas de prevención de la misma. Además, informaron que "personal del hospital ya realizó una reunión informativa con los padres de niños que asisten a la misma guardería", en la cual se "evacuaron dudas y se dieron explicaciones pertinentes con pautas de alarma ante la aparición de ciertos síntomas".
La meningitis es una enfermedad infecciosa que afecta a las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, causada por distintos gérmenes. La transmisión es a través de secreciones nasofaríngeas (nariz y garganta) de persona a persona, no desde el medio ambiente y no requiriendo el cierre de las instituciones a las que asiste el paciente diagnosticado.
El Comité de Epidemiología también detalló que "es una enfermedad que tiene tratamiento específico y que diagnosticada tempranamente la probabilidad de evolución favorable es mayor. En el caso de los contactos la indicación de profilaxis depende del germen causante".