Neuquén.- La Cámara de Diputados de la provincia aprobó por amplia mayoría (26 votos a 1) la autorización al poder Ejecutivo para firmar el convenio de préstamo de 15 millones de dólares destinado al financiamiento del proyecto multipropósito Nahueve, que consiste en una microcentral hidroeléctrica de 4 MW a un costo total de 18 millones de dólares con alto impacto en la región norte de la provincia.
A la vez, el cuerpo giró a la comisión de Derechos Humanos, Peticiones y Reglamento la nota presentada por el diputado Darío Lucca (FyM) en la que informa el pedido de "licencia en el cargo de secretario general en la cooperativa Calf sin cobro de honorarios institucionales hasta el 11 de diciembre de 2015”.
En la 9° sesión ordinaria del XLIV período, que comenzó a las 18.25 con la participación de 29 diputados bajo la presidencia de Graciela Muñiz Saavedra, vicepresidenta 1° de la Cámara, también se aprobó el proyecto de comunicación N° 23 que solicita al TSJ datos estadísticos sobre la implementación del Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual.
Como miembro informante del proyecto Nahueve, el diputado Pablo Todero (PJ) explicó que se trata de un crédito de fomento con 5 años de gracia y una tasa del 2% anual en dólares que –dijo- "no existe en el mercado”. A la vez, destacó que la obra va a generar empleo para 150 personas en la etapa de construcción y luego, 20 empleos fijos.
Especificó que el préstamo lo otorga la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), que administra el Fondo para Desarrollo Abu Dhabi (ADFD), destinados a financiar emprendimientos de generación eléctrica basados en la utilización de recursos renovables.
Por su parte, Raúl Podestá (FG-NE) apoyó la autorización al argumentar que la obra fomenta el desarrollo del interior de la provincia al generar energía y proveer riego para la zona productiva. En tanto, Raúl Béttiga (MPN) valoró el impacto para los pobladores del norte de la provincia en un proyecto que "aporta al progreso y mejora las condiciones de vida de los vecinos”.
El jefe de la bancada oficialista, José Russo, subrayó que la microcentral va a ser del Estado neuquino y que la va administrar el EPEN. "Estamos incorporando un capital invalorable”, afirmó.
En la hora de Otros Asuntos, el diputado Eduardo Benítez (UCR) cuestionó la falta de tratamiento en comisión de proyectos de índole social; la no reglamentación de leyes aprobadas por la Legislatura y la indiferencia de los funcionarios provinciales a los pedidos de informe.
En otro orden, el cuerpo sancionó la declaración de interés N° 1702 sobre las VII Jornadas de las Dramaturgias de la Norpatagonia Argentina, en homenaje a Raúl Toscani que se realizará del 7 al 9 de octubre en la UNCo.
La sesión finalizó a las 21. La Cámara volverá a reunirse mañana a partir de las 12.