NEUQUÉN
II Congreso Patagónico sobre Trata de Personas y Prostitución
El “II Congreso Patagónico sobre Trata de Personas y Prostitución”a realizarse los días 18 y 19 de septiembre de 2015 en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue.Quieren declarar de interés legislativo el "II Congreso Patagónico sobre Trata de Personas y Prostitución” a realizarse los días 18 y 19 de septiembre de 2015 en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue.
La organización está a cargo de la Fundación Irene, con amplia trayectoria en la lucha contra la prostitución y la trata como así también brindando asistencia y asesoramiento a las víctimas de éstas prácticas.
El primer encuentro del año 2013, permitió poner en la agenda pública de la región una problemática común a todas las provincias patagónicas que padecen los problemas de migración ilegal y redes de prostitución incentivadas por la actividad hidrocarburífera, por las grandes construcciones de infraestructura (presas) y por la cosecha de frutas, trabajos que propician el desarrollo de actividades ilegales relacionadas con el tráfico de personas.
Se mencionan dos leyes, una nacional: N° 26.842 y otra provincial: N° 2847 que definen y sancionan estos delitos, a la vez que promueven la difusión y toma de conciencia por parte de la sociedad.
En ésta oportunidad, señala, el II Congreso propone un amplio temario y un mayor número de expositores para continuar con la discusión de ésta terrible problemática.