Absueltos
Queda impune el homicidio de Ana Zerdán
Juan Carlos Aguirre fue absuelto porque no hubo acusación fiscal. Su hijo, Juan Manuel, fue beneficiado con la duda. El abogado defensor no quedó conforme porque pedía la inocencia.La Justicia de Cipolletti absolvió este mediodía a Juan Carlos Aguirre y a su hijo Juan Manuel Aguirre Taboada, quienes fueron juzgados por segunda vez por el asesinato de la bioquímica Ana Zerdán, ocurrido en setiembre de 1999. "No estamos conformes. Vamos a analizar los fundamentos del fallo, pero queríamos una declaración de inocencia para Juan Manuel", dijo el abogado defensor de ambos, Juan Pablo Piombo.
Juan Carlos Aguirre llegó a la audiencia sabiendo que no iba a recibir condena, porque el fiscal Marcelo Gómez no formuló cargos, pese a haberlo señalado como encubridor de su hijo. Distinta era la expectativa que había sobre la decisión que el tribunal iba a adoptar respecto de su hijo Juan Manuel, para quien Gómez había reclamado prisión perpetua. La única sospecha que el fiscal planteó contra el hijastro de la profesional, fue la posesión de la llave del automóvil de Zerdán. Las huellas halladas en el lugar del crimen no pertenecen a ninguno de los Aguirre, según determinaron numerosas pericias.
El fallo fue por unanimidad de los jueces Julio Sueldo, Santiago Márquez Gauna y Florencia Carusso. Los fundamentos se darán a conocer en las próximas horas. Sólo Juan Carlos presenció el acto acompañado por su abogado defensor, Juan Piombo, y referentes de la asociación Pensamiento Penal.
"Definitivamente no se hizo justicia", dijo Aguirre padre, para aclarar de inmediato que "no tenemos la culpa que este caso quede impune". "Esta investigación fue direccionada solamente hacia nosotros; no voy a dar nombres, pero todos sabemos quién, de mucho poder, armó todo esto", dijo a la prensa. "Particularmente no estoy de acuerdo con que Juan Manuel haya sido absuelto por el beneficio de la duda", agregó.
También dio su opinión el abogado Piombo:"Yo esperaba que la absolución de Juan Manuel Aguirre fuera por certeza negativa. El tribunal decidió absolver por la duda. Yo había pedido la absolución por certeza negativa porque estoy seguro que él no fue". Y agregó que "como sociedad debemos aceptar que cuando no hay pruebas no se puede condenar a una persona".
Ana Zerdán fue brutalmente asesinada a golpes en su laboratorio de Cipolletti en la noche del 17 de setiembre de 1999.