OBRAS CLAVES Y PRESUPUESTO
Provincia y Municipio: Dos enfoques
El pasado viernes, en el programa Neuquén País que conduce el periodista Alejandro López, se tocaron desde dos enfoques diferentes, temas claves vinculados a obras claves para la principal ciudad de la Patagonia.Las aristas se plantearon desde la Provincia de Neuquén y las principales obras necesarias en la ciudad, como el Arroyo Durán a través de Horacio Carvalho, Subsecretario de Recursos Hídricos. Por otro lado, desde la municipalidad de Neuquén, se habló del presupuesto y su afectación a obras con José Luis Artaza, Secretario Hacienda.
Los siguientes, son los tramos más destacados del programa:
Horacio Carvalho, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Neuquén, planteó lo siguiente con respecto al primer tramo de obra del arroyo Durán que licitarán en Noviembre:
- "El costo total de la obra es de 17 millones de dólares. La primera etapa contempla una inversión de 6 millones de dólares. La obra comenzará durante el primer trimestre del próximo año. Ahora estamos trabajando en liberar el cauce del arroyo Durán”.
- "Los mayores inconvenientes se presentan en los tramos en donde atraviesan los clubes ribereños. El Tenis Club va a tener que levantar un puente interno que está sobre el nivel del arroyo Durán. El Biguá va a tener que liberar parte del curso del arroyo de manera natural”.
- "También trabajamos sobre derivadores naturales del Durán hacia el Limay, a la altura de China Muerta y Senillosa”.
- "El arroyo Villa María también está entre nuestras prioridades. Tenemos que agrandar y mejorar su capacidad de transporte. Las distintas administraciones municipales cometieron muchos errores que hoy implican que no funcione como cauce natural. Vamos a hablar con el municipio para encarar un plan de mejoramiento en conjunto”.
Por otro lado, José Luis Artaza, Secretario Hacienda de la Municipalidad de Neuquén, habló sobre el presupuesto destinado a obras y salarios:
- "El intendente Horacio Quiroga tendrá un presupuesto de 3.650 millones de pesos. El lunes estamos presentando el proyecto de presupuesto para el próximo año”.
- "En obra pública invertiremos 850 millones de pesos. El 40% está dirigido a salarios, 25% a obra pública y un 16% a asistencia social”.
- "Contemplamos un incremento salarial del orden del 10%. La masa de empleados se reduce en un 5% con respecto al presupuesto que estamos ejecutando este año”.
- "Las negociaciones con SITRAMUNE (el sindicato que agrupa a los municipales) por una nueva re-composición salarial comenzaran durante este mes de noviembre”.
- "En treinta días (30) los empleados podrán optar por pasarse a otra obra social. Estamos esperando dictámenes que encargamos a Salud y a organismos nacionales. También un informe, sobre una situación similar, se presentó en Buenos Aires”.