Segunda provincia en aceptarlo
Vía libre para aprobar el uso de cannabis medicinal en Neuquén
Los diputados que integran la comisión de Desarrollo Humano y Social avalaron con su firma el proyecto que habilita el uso de cannabis para tratamientos médicos alternativos.La Comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura neuquina aprobó hoy el proyecto para autorizar el uso de cannabis en prescripciones médicas.
De esta manera el proyecto pasará a ser debatido en la próxima sesión del cuerpo.
La iniciativa designa a la subsecretaría de Salud como autoridad de aplicación, quien deberá procurar las resoluciones y convenios necesarios con los efectores de la salud pública, universidades nacionales, laboratorios públicos, la ANMAT y otros organismos nacionales, para establecer las pautas y protocolos de investigación para el uso del aceite de cannabis en tratamientos alternativos a la medicina tradicional.
Entre los fundamentos se destacan los estudios científicos realizados a nivel internacional que demostraron la utilidad del cannabis en el tratamiento tanto en enfermedades que causan dolor como las neurodegenerativas y neurológicas como el Alzheimer o la epilepsia.
La ANMAT autorizó la importación de aceite de cannabis en 85 casos en los que se consideró que el uso del medicamento es fundamental para mejorar notablemente la calidad de vida del paciente.
Veintitrés diputados estamparon su firma en el proyecto que fue debatido con la Asociación de Cannabicultores del Alto Valle, entre otras asociaciones.