COMPLEJO FRONTERIZO HUA HUM
Siguen los trabajos para la integración turística con Chile
El vicegobernador Rolando Figueroa visitó el Complejo Fronterizo Hua Hum, tanto del lado argentino como chileno, para interiorizarse sobre el trabajo que se viene realizando para la integración definitiva del control entre ambos países.
Junto al Jefe del 33 Escuadrón de Gendarmería Nacional - San Martín de los Andes, Fabio Pérez, recorrieron las actuales instalaciones -tanto del lado argentino como chileno- para conocer los detalles de la futura integración.
Rolando Figueroa indicó que "trabajamos para la integración turística y comercial de nuestras regiones, con la idea de que no existen fronteras, sino un trabajo unido, donde ambos países estamos desarrollando el mejor control para la protección de nuestros ciudadanos”.
A partir del 6 de diciembre y durante todo el mes, funcionarios de Aduana argentina, Migraciones y Senasa realizarán el segundo ejercicio conjunto junto a PDI, Aduana chilena y el SAG, con el objeto de medir brechas y evaluar las condiciones para la unificación del Complejo Hua Hum en territorio chileno.
"Esto es un ejemplo de integración entre argentinos y chilenos, que es lo que nosotros debemos fortalecer”, explicó y dijo que la idea es "apuntar a que a lo largo de toda la cordillera se puedan organizar los equipos de trabajo de forma integrada”.
Por último, aclaró que la unificación se debe dar "planificando las inversiones que se deben realizar desde cada país”, con el fin de "proyectar nuestra causa común que es el desarrollo turístico, cultural y comercial de nuestros pueblos”.
Por su parte, el jefe del Escuadron 33, Fabio Pérez, comentó que "Desde el año pasado venimos pregonando y trabajando para que sea realidad la integración definitiva del control entre ambos países”.
"El 6 de diciembre arranca el segundo ejercicio que dura casi un mes, que va a darnos las pautas de trabajo para ir ajustando el funcionamiento” del Paso Fronterizo integrado.